Iconografía Pop en la Alta Relojería

15 Nov 2024

POR RABAT

Un recorrido por algunos de los modelos más deseados que rinden homenaje a la iconografía pop, exponiendo relojes de Alta Relojería en galerías de arte.

A finales de los años 70 la industria de la relojería suiza se veía inmersa en una profunda crisis, sufriendo frente a la competencia asiática, capaz de fabricar innovadores relojes de cuarzo (tecnología recién inventada) de forma industrializada y con un precio sin competencia. Este hecho, en principio traumático, desencadenaría una ola de creatividad – de estilo y de negocio – que conduciría a la relojería suiza a un nuevo paradigma, donde el reloj pierde su función objetiva y gana valor de imagen.

En este proceso de reconversión Nicolas Hayek, cofundador de The Swatch Group, jugó un papel fundamental no solo para que Suiza reconquistase gran parte del segmento inferior del mercado de relojes sino también para impulsar la proyección del reloj como artículo de lujo.

Los nuevos relojes Swatch arrasarían el mercado a partir de los años 80 con una propuesta de valor diferencial y muy creativa: El reloj no sería nunca más un instrumento anodino para conocer la hora, ahora pasaba a proyectar la personalidad de su propietario a través del diseño y el color convirtiéndose así en un nuevo icono de moda que llegaría estar expuesto en galerías de arte moderno.

El éxito de un reloj divertido, de estética juvenil y desenfadada, hasta en algunos casos un tanto gamberra, aún nos podría parecer normal, especialmente si además se tratan de relojes económicos. Pero trasladar estas mismas características al segmento de lujo es un movimiento mucho más arriesgado. Aquí es donde entra en juego otro de los personajes más relevantes de la relojería, Gerald Genta.

“El Maestro”, el “más extraordinario de los diseñadores de relojes”, como califican al Sr. Genta, fue el primero que se atrevió a fusionar iconos de la cultura popular con relojes de Alta Relojería fabricados con materiales nobles sorprendiendo a una industria relojera conservadora.

En 1984 Gerald Genta, gracias a un acuerdo con Disney, inició la comercialización de sus relojes de lujo con esferas decoradas con los famosos personajes de la factoría Disney.

Este audaz movimiento acabaría calando en la industria y desde entonces son muchas las marcas que de una forma u otra han acabado empleando la iconografía pop en sus relojes. En este artículo repasamos algunos de los modelos más apreciados por los coleccionistas:

OMEGA y Snoopy

La relación entre OMEGA y Snoopy se originó debido al «Silver Snoopy Award«, un prestigioso galardón otorgado por la NASA. En 1970, OMEGA recibió este premio en reconocimiento a su contribución en las misiones espaciales y por el papel crucial del OMEGA Speedmaster en la exitosa resolución del incidente del Apolo 13, donde el reloj fue instrumental para cronometrar una maniobra crítica.

Existen 3 versiones que lucen en su esfera el divertido Beagle que sueña con ser aviador.

Omega Speedmaster Professional «Snoopy Award» (2003)

Omega Speedmaster Professional «Snoopy Award» (2003)
Omega Speedmaster Professional "Snoopy Award" (2003)
Omega Speedmaster Professional «Snoopy Award» (2003)

Omega Speedmaster «Apollo 13 Silver Snoopy Award» (2015)

Omega Speedmaster "Apollo 13 Silver Snoopy Award" (2015)
OMEGA Speedmaster «Apollo 13 Silver Snoopy Award» (2015)
Omega Speedmaster "Apollo 13 Silver Snoopy Award" (2015)
OMEGA Speedmaster «Apollo 13 Silver Snoopy Award» (2015)
Omega Speedmaster "Apollo 13 Silver Snoopy Award" (2015)
OMEGA Speedmaster «Apollo 13 Silver Snoopy Award» (2015)
Omega Speedmaster "Apollo 13 Silver Snoopy Award" (2015)
OMEGA Speedmaster «Apollo 13 Silver Snoopy Award» (2015)

Omega Speedmaster «Apollo 13 Silver Snoopy Award» (2015)

OMEGA Silver Snoopy Award 50th Anniversary
OMEGA Silver Snoopy Award 50th Anniversary
OMEGA Silver Snoopy Award 50th Anniversary
OMEGA Silver Snoopy Award 50th Anniversary

OMEGA Ultraman

El OMEGA Speedmaster «Ultraman» es una edición especial del Speedmaster que rinde homenaje a la serie de televisión japonesa de ciencia ficción «Ultraman» de la década de 1960. Este reloj se caracteriza por detalles únicos, como una aguja de cronógrafo central de color naranja brillante, que coincide con el color del traje del personaje Ultraman. La conexión entre el Speedmaster y «Ultraman» se remonta a un episodio de la serie «The Return of Ultraman» (1971), en el cual el personaje llevaba un OMEGA Speedmaster con una aguja de cronógrafo naranja, lo que lo hizo muy popular entre los coleccionistas y aficionados.

OMEGA Speedmaster "Ultraman"
OMEGA Speedmaster «Ultraman»

Audemars Piguet & Marvel:

En 2021 Audemars Piguet presentaba el Royal Oak Concept “Black Panther” Flying Tourbillon en edición limitada de 205 unidades. El reloj se caracteriza por la escultura de oro blanco y pintada a mano que decora la esfera esqueletizada del reloj.

Royal Oak Concept “Black Panther” Flying Tourbillon
Audemars Piaget Royal Oak Concept “Black Panther” Flying Tourbillon

TAG Heuer & Mario Bros:

El icono de Nintendo decora hasta tres modelos de la firma TAG heuer entre los que destaca el modelo Formula 1 Chronograph Tourbillon donde el personaje de Mario sobre un Kart decora el tourbillon.

TAG Heuer Introduces the Formula 1 X Mario Kart
TAG Heuer Introduces the Formula 1 X Mario Kart

Oris y la rana gustavo

“El tiempo no es (tan) serio” es la excusa de Oris para decorar el Propilot X con una esfera verde pero su característica más divertida surge el primer día de cada mes, o el «Kermit Day», cuando la graciosa cara de Gustavo aparece en la ventana de la fecha.

Oris ProPilot X

ROLEX y sus «sobrenombres»

No podríamos finalizar un artículo sobre iconografía pop en la alta relojería sin mencionar a Rolex. En este caso nos aproximaremos de forma diferente al resto de marcas porque ahora es el cliente/aficionado/coleccionista, y no la firma, quien ha recurrido a la cultura pop para apodar a los modelos más icónicos de la marca. Repasamos algunos de sus sobrenombres:

Kermit (La Rana Gustavo de Barrio Sésamo para los castellanoparlantes): Apelativo usado para el Rolex Submariner 16610LV de característico bisel de color verde y esfera negra. Presentado por primera vez en 2003 con motivo del 50 aniversario de la familia de relojes profesionales Rolex Submariner.

Hulk: Los aficionados recurren al popular personaje de Marvel y sus atributos más característicos, su fuerza, robustez y, especialmente, su color verde, para otorgar este sobre nombre al Rolex Submariner ref: 116610LV con bisel cerámico verde y esfera verde.

Smurf (“Pitufo”): Los simpáticos personajes azules creados por Peyo sirven de inspiración para el sobrenombre del Rolex Submariner ref: 116619LB de oro blanco con esfera y bisel azul.

La ciudad de Gotham City inspira los apodos de la familia GMT-Master II

Batman: El Caballero Oscuro cede su nombre al Rolex GMT-Master II de acero con bisel de color azul y negro.

Batgirl: La heroína de Gotham City inspira a los coleccionistas para denominar la variante del Rolex GMT-Master II azul y negro cuando se opta por el brazalete Jubileé.

Bruce Wayne: Así se conoce, de forma no oficial, al Rolex GMT-Master II de acero con bisel de color negro y gris recién presentado durante el pasado salón Watches & Wonders 2024.

No solo se recurre a buscar similitudes con personajes de cómic o animados, también se emplean sobrenombres de marcas icónicas del sector de consumo de gran popularidad internacional como:

Pepsi: Se refiere al bisel bicolor azul y rojo del Rolex GMT-Master y GMT-Master II, que recuerda los colores del logotipo de Pepsi. Este diseño es muy popular y se asocia inmediatamente con la marca de refrescos.

Coke: Este apodo se usa para describir el bisel bicolor negro y rojo del GMT-Master II, que se asemeja a los colores de Coca-Cola (Coke). Es otra versión popular de los biseles bicolores de Rolex.

Sprite: Este es un apodo menos común y se refiere a una versión más reciente del GMT-Master II con un bisel bicolor verde y negro. El nombre «Sprite» proviene de la asociación con los colores verde y amarillo del logotipo de la bebida Sprite.

Starbucks: Este sobrenombre es usado por los aficionados para el Rolex Submariner con un bisel verde y una esfera negra. Los colores verde y negro recuerdan el logotipo de Starbucks.

también te puede interesar