Los mejores relojes para compartir el tiempo en pareja esta Navidad

2 Dic 2024

POR Beatriz Roldán

Cuando una pareja elige regalarse un reloj por Navidad, este acto de amor lleva implícito una ofrenda inolvidable: que ésta será recordada como la mejor de sus vidas.

Sandra Gago y Feliciano López nos orientan en la elección del reloj para la pareja perfecta a través de unos looks impecablemente realzados por 14 de los relojes más carismáticos de este año.

Sandra Gago y Feliciano López comparten sus recuerdos más preciados y la importancia del tiempo.

OMEGA y su legado

Omega Seamaster Aqua Terra 150 M 34 mm

Como su nombre indica, Aqua Terra es todo versatilidad. Aunque su caja de acero noble tiene unas dimensiones reducidas (34 mm) logra el equilibrio perfecto entre un sofisticado reloj de vestir y el espíritu de un reloj deportivo.

Los atractivos que saltan a la vista son, además de la alternancia de acabados tanto de la caja como del brazalete, su esfera lacada con barniz negro, el logotipo OMEGA en oro blanco pulido con diamante y una ventana redonda de fecha a las 6 h. La belleza “oculta” se plasma en un fondo de caja atornillado de bordes ondulados, la emisión azul de la Superluminova con la que están rellenos agujas e índices y, lo más importante: el movimiento OMEGA Co-Axial Master Chronometer calibre 8800, que ha recibido la certificación más exigente otorgada por el Swiss Federal Institute of Metrology (METAS).

Sandra Gago y Feliciano López OMEGA | RABAT
Sandra Gago y Feliciano López OMEGA | RABAT

Omega Speedmaster Moonphase Co-Axial Master Chronometer

El Speedmaster es el reloj más conocido a nivel interplanetario desde 1962, y es que ha participado en seis misiones lunares. Son tantas las interpretaciones de esta carismática línea que es difícil elegir, aunque resulta muy fácil inclinarse por este nuevo Moonphase que, como curiosidad, luce dos pequeñísimas lunas de un realismo fotográfico.

Este cronógrafo de 44 mm en acero noble ofrece además una esfera azul con cepillado solar bellísima. A las 6 h, la precisa indicación de las fases lunares presenta un disco en cristal metálico microestructurado para obtener una imagen del astro en alta resolución. Una correa de piel azul y un bisel cerámico también azul con escala de taquímetro en Liquidmetal completan la pieza.

El reloj incorpora el calibre OMEGA Co-Axial Master Chronometer 9904, certificado oficialmente por el METAS.

TAG Heuer: el alma deportiva de la Alta Relojería

TAG Heuer Carrera Date Automático, 36 mm

Este modelo puede llevarse en todo momento del día, incluso en las ocasiones más especiales, entre muchas razones porque tiene el tamaño perfecto. De hecho, su diámetro de 36 mm rinde homenaje a los orígenes del primer Heuer Carrera presentado en 1963.

De alma deportiva y de aspecto sofisticado, este modelo destaca por la sutil elegancia de los tonos cobrizos de su esfera satinada acaracolada. Este tono le sienta muy bien a la combinación de oro rosa y acero de la caja y el brazalete, colores resaltados por los sutiles toques de color blanco de la ventanilla de la fecha y de la Superluminova aplicada a las agujas de horas y minutos. En su interior, el Calibre 7 de cuerda automática lo impulsa con una precisión inigualable.

Sandra Gago y Feliciano López TAG Heuer | RABAT
Sandra Gago y Feliciano López TAG Heuer | RABAT

TAG Heuer Carrera Chronograph Automático 42 mm

Este reloj presenta el gran atractivo de una esfera verde con efecto rayos de sol inspirada en los colores de competición (color, dicho sea de paso, con el que la firma ha tenido un gran éxito en sus lanzamientos a principios de año) y combinada con unos contadores marrones y con una lujosa correa de piel marrón. Es la fusión perfecta entre elegancia de aire british y el legado de velocidad en el que se inspira la colección. Y, además, los sutiles detalles amarillos crean un estilo sofisticado y único para el coleccionista exigente.

Cada pieza exclusiva de esta edición limitada a 600 unidades incorpora el movimiento de cronógrafo TH20-00 de manufactura, visible a través del fondo de caja abierto, que ofrece una impresionante reserva de marcha de 80 horas.

TUDOR: Un año de emblemas

Tudor Black Bay 58 GMT

Este reloj recibe su nombre del año en el que se presentó el primer reloj de submarinismo Tudor hermético hasta 200 metros al tiempo que de las proporciones características de los años 1950, esto es, 39 milímetros, un tamaño que le sienta bien a todas las muñecas.

Combinando la calidez de los tonos burdeos, negros y dorados en el bisel, la atractiva caja del Black Bay 58 ahora viene en formato GMT, la función de los grandes viajeros con un toque de elegancia demi-siècle. Otro elemento que sigue presente en el Black Bay 58 GMT es la corona de cuerda con la rosa de Tudor en relieve. Y ya se lleve con brazalete de acero o con correa de caucho, en ambos casos el cierre «T fit» ofrece ajuste rápido.

Pero hay mucho más: su calibre de manufactura MT5450-U GMT está certificado por el Control Oficial Suizo de Cronómetros (COSC) y por el METAS.

Sandra Gago y Feliciano López TUDOR | RABAT
Sandra Gago y Feliciano López TUDOR | RABAT

Tudor Black Bay Acero 41 mm 

El mítico Black Bay se impulsa con el calibre de cuerda automática MT5602-U de manufactura con una amplia reserva de marcha de 70 horas que le hace merecedor de una garantía transferible de cinco años sin necesidad de registro ni de revisiones periódicas. La caja de acero tiene 41 mm de diámetro y una hermeticidad de hasta 200 m. El bisel unidireccional de 60 minutos con disco de aluminio negro hace juego con la súper legible esfera. Para rematar este diver urbanita, un brazalete de acero de cinco eslabones con acabado pulido y satinado con cierre «T‑fit» de la casa: un sistema de ajuste rápido que permite adaptar la longitud del brazalete hasta 8 mm sin necesidad de herramientas.

Panerai se posiciona en el mediterráneo

Panerai Luminor Due Luna

Este modelo ligero, elegante y de resonancias marineras pertenece a la colección de relojes más pequeños de la firma italiana, que fue lanzada en 2016. Y aunque a los paneristi no les entusiasme sus reducidas dimensiones, éstas son ideales para la muñeca de una mujer que desea llevar un modelo tan emblemático como lo es el Luminor que además tiene la ventaja de contar con una reserva de marcha de hasta tres días. Aunque venga con brazalete de acero, se puede combinar con una de las múltiples opciones de correa de piel o de caucho en una extensísima variedad de colores.

Otros detalles que enamoran son su reconocible protector de corona, su esfera tipo sándwich y la bella fase lunar que equilibra al pequeño segundero.

Sandra Gago y Feliciano López Panerai | RABAT
Sandra Gago y Feliciano López Panerai | RABAT

Radiomir Quaranta Goldtech PAM01026

La colección Radiomir, que debe su nombre al material luminiscente patentado, ha experimentado muchas metamorfosis desde que se comercializara en 1997, pero quizá una de las más espectaculares sea esta que, como el propio nombre del modelo indica, consiste en el tamaño de caja: cuarenta milímetros. Es decir, siete milímetros menos que el modelo original. Y es que la firma no se conforma con ser italiana, sino que hace ostensión de ello cada vez que puede en el nombre de las colecciones y hasta en las indicaciones de la esfera.

Su caja de Goldtech pulido, la aleación de oro de 18 K creada por Panerai, con un alto porcentaje de cobre y la presencia de platino, aloja una aparentemente sencilla esfera blanca. Su calibre P.900 ofrece al reloj tres días de autonomía.

Breitling, contemporáneo y atemporal

Breitling Chronomat 32 mm

Sofisticado, pero a la vez elegante, este modelo nacido en los años 1980 y cuyo nombre hace referencia a «chronograph» y «automatic», es un reloj versátil, deportivo y distinguido, de estilo retro-moderno, ideal para toda ocasión. Está disponible en una amplia gama de cajas que van desde el desenfadado acero hasta un tono bicolor que combina con cualquier look. El Chronomat 32 cuenta con el icónico y cómodo brazalete Rouleaux de Breitling con cierre mariposa y recibe el impulso del Calibre 77, un cronómetro SuperQuartz con certificación COSC. Además cuenta con una esfera en un rejuvenecedor tono verde.

Sandra Gago y Feliciano López Breitling | RABAT
Sandra Gago y Feliciano López Breitling | RABAT

Breitling Navitimer Automatic 41 mm

Desde 1952, el Navitimer, quintaesencia de los relojes tipo pilot, es uno de los relojes más inconfundibles y valorado de todos los tiempos. Los Navitimer Automatic de 41 mm -así como los Automatic GMT del mismo tamaño- condensan la estética icónica del modelo omitiendo el cronógrafo, pero conservando su composición equilibrada de la esfera donde sigue destacando la regla de cálculo. Para darle un toque refinado y moderno a la colección, se ha incorporado un bisel dentado. Por si esto fuera poco, el verde resplandeciente de la esfera hechiza a los fans de este color de moda y fetiche relojero de los últimos años.

HUBLOT hace su movimiento UNICO el protagonista del año

Hublot Big Bang UNICO Red Magic

Auténtica experta en cerámica de colores, la manufactura de Nyon propone esta edición limitada a 500 ejemplares de su modelo insignia realizada en cerámica roja pulida y complementada por una correa de caucho estructurado en rojo y negro.

De revolucionario diseño, esta pieza de colección está accionada por el calibre de manufactura UNICO HUB1242, un cronógrafo flyback con rueda de pilares automático visible por la esfera, lo cual lo hace muy sexy.

Su color lleva escrito en mayúsculas la palabra Navidad (pero también pasión).

Sandra Gago y Feliciano López HUBLOT | RABAT
Sandra Gago y Feliciano López HUBLOT | RABAT

Hublot Big Bang UNICO Titanium 45 mm Chrono

Este modelo que traslada la rueda de pilares del lado de la esfera, y cuyas principales funciones son cronógrafo flyback y día del mes, condensa el ADN de la casa. Lo cual se plasma tanto en el empleo del titanio de grado 5 y de la cerámica negra, como en los seis tornillos de titanio en forma de H y en el formato de caja Big Bang, atrevida, potente y técnica. Pero esto no es todo. La correa de caucho negro, y, cómo no, su movimiento de manufactura Unico, lanzado en 2010, forman parte igualmente de la genética de Hublot. Sus 72 horas de reserva de marcha, su hermeticidad hasta 100 metros y la esfera esqueletada en negro mate no consiguen sino acentuar su carisma.

Girard-Perregaux una año dedicado al bronce

Girard-Perregaux Laureato Copper 38 mm

Laureato es uno de los relojes más característicos de la manufactura, quien lo reedita en caja de 38 mm de acero y con esfera de color cobre que da nombre a este modelo. Una tonalidad que, además, ofrece diferentes matices que cambian según la incidencia de la luz.

Este reloj contemporáneo (que nació con el inicio de la transición española, allá por 1975) combina un diseño único, una gran fiabilidad y un gusto refinado, por no hablar de su cómodo brazalete de acero y de su hermeticidad hasta 100 metros. Un gran clásico con movimiento automático desarrollado íntegramente por la marca.

Sandra Gago y Feliciano López Girard-Perregaux | RABAT
Sandra Gago y Feliciano López Girard-Perregaux | RABAT

Girard-Perregaux Laureato Skeleton Acero 42 mm

El modelo Laureato, presentado por primera vez en 1975, es toda una joya de elegancia deportiva. Su característico bisel octogonal permite obtener inusuales reflejos de luz con los laterales que fluyen sobre superficies cóncavas y convexas. En los modelos esqueletados como el éste, que hacen las delicias de los connaisseurs, el octógono desvela la intricada arquitectura de un movimiento acabado a mano. Se trata del calibre GP01800-0006, el cual deriva del famoso calibre de la casa GP01800, tratado con un proceso galvánico y trabajado como si se tratase de una red metálica. Permite seguir el movimiento de la energía gracias al tren de ruedas y el gran volante de inercia variable exclusivo de Girard-Perregaux que vibra a 4 Hz.

también te puede interesar