Las joyas de las grandes historias de la literatura que tú también puedes llevar

10 Abr 2025

POR Susana Molina

Una escritora (Jean Austen) y una novela (El gran Gatsby), homenajeadas este año, nos inspiran a través de los joyeros de sus épocas

En la literatura, las joyas siempre han jugado un papel mucho más importante que el de la mera ornamentación: son reflejos de las sociedades, símbolos de estatus y herramientas narrativas que profundizan en la psicología de los personajes. Por ejemplo, León Tolstói hizo que las joyas tuvieran un gran papel en Anna Karenina: la protagonista, atrapada en una sociedad opresiva, las utiliza como medio de expresión, y cada una de sus elecciones refleja su estado emocional y su posición en la sociedad rusa del siglo XIX. 

El mundo de la literatura celebra este año dos aniversarios —250 años del nacimiento de Jane Austen y cien años de la publicación de El Gran Gatsby, de F. Scott Fitzgerald— en los que las joyas son fundamentales: ambos escritores utilizaron las piezas de la época para enriquecer sus historias y ofrecer al lector una comprensión más profunda de las épocas que retrataron. Vamos a descubrirlo. 

La simbología de las joyas de Jean Austen

En Orgullo y prejuicio, la sencillez de Elizabeth Bennet contrasta con el estilo de Caroline Bingley, una mujer que sigue las tendencias de la Regencia. Y es que Jean Austen resaltó en esta novela la elección de los vestidos y las joyas como un símbolo de estatus y riqueza. Y no solo entre las mujeres: cuando Mr. Darcy entrega una carta a Elizabeth, la escritora hace alusión al sello que lleva en su mano y que es una forma de decir que el personaje pertenece a una clase alta. 

Jennifer Ehle y Colin Firth en la serie de televisión Orgullo y prejuicio (Simon Langton, 1995).
Jennifer Ehle y Colin Firth en la serie de televisión Orgullo y prejuicio (Simon Langton, 1995).

En Emma, Austen utiliza la moda para reflejar la vanidad y el deseo de distinción social: la protagonista es consciente de las tendencias y las utiliza para influir en quienes la rodean. Y es que aunque la literatura puede resultar más un ejercicio de imaginación, la moda juega un papel tan importante que algunas descripciones, como las de la escritora inglesa, logran ser muy precisas. Porque la británica fue una maestra representando a la sociedad de su tiempo, especialmente a través de la moda y las joyas, que en sus obras no son meros adornos sino que reflejan el estatus social, la personalidad y las aspiraciones de sus personajes. 

Para seguir leyendo:

Anya Taylor Joy, protagoniza Emma (Autumn de Wilde, 2020)
Anya Taylor Joy, protagoniza Emma (Autumn de Wilde, 2020)

Es el momento de recuperar la tendencia Regencycore, con la que pudimos ser Emma en el siglo XXI, porque este año se cumple el 250 aniversario del nacimiento de Jean Austen (Steventon, Reino Unido, 1775), y los homenajes a sus novelas van a marcar la agenda cultural. En lugares emblemáticos como Bath y Chawton, donde la autora vivió y escribió gran parte de su obra, habrá exposiciones y recorridos temáticos que permitirán a los admiradores sumergirse en el universo de Austen y apreciar la moda de su tiempo.

El esplendor de El Gran Gatsby

Otro de los aniversarios literarios del año tendrá lugar el próximo 10 de abril, cuando se cumplen cien años de la publicación de El Gran Gatsby, una representación icónica de la era del jazz, el auge de los excesos y el espíritu de los años 20 en Estados Unidos, en la que la moda y, especialmente, las joyas desempeñan un papel fundamental en la narrativa. 

Leonardo DiCaprio y Carey Mulligan en El Gran Gatsby (Baz Luhrmann)

F. Scott Fitzgerald retrata a Daisy Buchanan como el summum del glamour de la época con vestidos lujosos y joyas deslumbrantes: las perlas, en concreto, son recurrentes en sus looks. Pero si hay una joya que refleja las tendencias en joyería de la época ese es el diamante, concretamente la talla Asscher, un corte de principios del siglo XX que se caracteriza por su forma cuadrada y esquinas cortadas y una simetría, muy similar al corte esmeralda, que realza el brillo del diamante. 

también te puede interesar