Cada 19 de marzo nos encontramos ante la misma y complicada tesitura: encontrar un regalo único para una persona única. Si bien el reloj tiene ese carácter de exclusividad y de deseabilidad que lo sitúan por delante de cualquier otra opción, dar con el modelo idóneo no es tarea fácil. Por ello te presentamos siete propuestas de relojes Pre-owned que despejarán todas tus dudas.
Se trata de siete relojes pertenecientes a cinco décadas diferentes del siglo XX, que atesoran una historia única, cuya trazabilidad está autentificada y garantizada, y que disfrutaréis tu padre y tú -porque es más que probable que lo heredes-en las mismas condiciones que cuando fueron creados.
Nuestras propuestas se basan en relojes con un increíble historial de éxitos que cumplirán las expectativas de los padres nostálgicos; de los padres que apoyan con su estilo sofisticado y minimalista una renovación del concepto de lujo; y de quienes no renuncian a su lado más chic ni en la esfera Porque atesoran una historia única, son perfectamente trazables, están certificados y contribuyen a la economía circular sin sacrificar su estilo inimitable. Y la razón más importante: porque un día los heredarás.Vacheron Constantin Patrimony cuerda manual, el reloj de los gentlemen nostálgicos
Es este uno de los relojes más característicos de la manufactura Vacheron Constantin, que este año celebra su 270 aniversario. Posee el encanto de la serena elegancia de los años 1950, reflejada principalmente en la limpidez de la esfera, en la que las agujas se adaptan a su suave curvatura, y en la delgadez de la caja, de solo 6,80 milímetros de grosor, la cual se debe en gran medida a su movimiento de cuerda manual.
La fina caja de oro amarillo del modelo Patrimony presenta un fondo sólido que permite personalizar el reloj con el grabado que desee su propietario. Su magnífico movimiento de cuerda manual está grabado con el Punzón de Ginebra, garantía de excelencia y fiabilidad.
Audemars Piguet Royal Oak «Jumbo» Extra-thin, el deportivo chic
Audemars Piguet, que también está de celebraciones por sus 150 años, ha sido pionera en muchos aspectos, aunque vamos a ceñirnos a uno solo de ellos para dar pie a este hermoso ejemplar de la pasada década. En 1972 la manufactura se atrevió a romper las reglas y creó el primer reloj deportivo de lujo y de acero, el archifamoso Royal Oak diseñado por Gérard Genta.
Fue un gran impacto para la industria y desde entonces hubo un antes y un después en términos de tamaño de caja. El diámetro original del reloj fue de 39 milímetros, una medida hoy muy comedida, pero enorme para el gusto de la época, fue el principal motivo para que fuera conocido con el sobrenombre de Jumbo.
Hoy, el Royal Oak es el icono incontestable de la manufactura independiente que ha adoptado tantas personalidades como versiones existen, siendo las más apreciadas aquellas que llevan el «Jumbo»adherido a la referencia correspondiente y, por qué no, las realizadas en materiales nobles como este ejemplar completamente realizado en oro amarillo.
A. Lange & Söhne Lange 1 Moon Phase, sofisticación a la manera sajona
Cuando Walter Lange relanzó la marca sajona en 1994, el primero modelo de la nueva era fue el Lange 1. A través de él se introdujo un diseño completamente nuevo con la característica fecha extragrande y una indicación de la hora descentrada.
Este elegante y discreto Lange 1 cuenta con la indicación de fases lunares, complicación que no se introdujo en esta familia de relojes hasta 2017. Su caja de 38,5 mm de oro rosa con esfera de plata en la que pueden leerse además las horas, los minutos, los segundos, el día del mes y la reserva de marcha (de 72 horas), ofrece un fondo abierto por el que admirar su calibre de cuerda manual decorado y montado dos veces a mano.
Patek Philippe Perpetual Calendar 3940, un clásico contemporáneo
Este Patek Philippe 3940 de oro blanco y de modesto tamaño de caja de 36 milímetros ofrece un elegante y fino perfil gracias a su calibre automático con micro rotor 240Q, uno de los más bellos de la manufactura ginebrina.
Su hermosa esfera plateada incluye números bastón aplicados en oro blanco, agujas Dauphine, segundero central, tres subesferas para el día con visualización de 24 horas, el mes con indicador de año bisiesto y la fecha con fases lunares.
La primera serie de esta referencia, referente absoluto en calendarios perpetuos, se lanzó en 1985 y estaba realizada en oro amarillo. El modelo que recomendamos pertenece, no obstante, a la tercera serie, iniciada en el año 1998, y se singulariza por el oro banco aplicado a la caja. Es, sin duda, una de las propuestas más elegantes de la era moderna de Patek Philippe.
TAG Heuer Monaco Chronograph Night Driver Limited Edition
Ahora que en los casi 100 años de historia del Gran Premio de Mónaco, la carrera contará por vez primera con un socio principal, TAG Heuer, que también es Cronometrador oficial de la Fórmula 1, se impone regalar un modelo tan carismático como lo es el Monaco, una colección audaz que, en 1969, desafió las reglas con un diseño de caja cuadrada de acero hermética y con innovadoras funciones de cronógrafo.
Un homenaje al espíritu de competición del emblemático Monaco azul, esta versión gris bicolor del TAG Heuer Monaco es una leyenda en ciernes. Equipada por primera vez con una innovadora esfera exterior gris opalina y los contadores del cronógrafo a juego se vuelven azul luminiscente en la oscuridad, está editada en una serie limitada a 600 piezas. La caja de titanio con revestimiento DLC de 39 mm aloja el calibre Heuer 02 de carga automática.
Breguet Marine Chronograph
La firma nacida del apellido del inventor del tourbillon, considerado además padre de la relojería contemporánea, Abraham-Louis Breguet, que este año cumple su 250 aniversario, fue fabricante de cronómetros de la Real Armada francesa bajo el reinado de Luis XVIII. Una faceta quizá no tan conocida por el gran público que dio origen a la colección a la que pertenece este extraordinario reloj, Marine.
Este Marine Chronograph de cuerda automática presenta una caja de oro amarillo de 42 mm de diámetro y una esfera plateada con agujas del tipo pomme évidée y segundero con códigos marinos e índices horarios en tono azul y números romanos. La ventana de fecha se encuentra en la posición de las 6 horas compartiendo espacio con el contador de 12 horas del cronógrafo. Una correa piel de cocodrilo con cierre desplegable remata esta pieza que es hermética hasta 100 metros.
Rolex Oyster Perpetual GMT Master II, para padres de profesiones liberales
El modelo GMT Master lleva dando la vuelta al mundo 70 años en la muñeca de pilotos, astronautas, aventureros, deportistas de élite y actores. Cuando Rolex lo lanza en 1955, se presenta como una herramienta para los vuelos de larga distancia. Con su aguja adicional 24 horas y su bisel giratorio bicolor graduado, permite a los viajeros consultar la hora de dos husos horarios por medio de una visualización tradicional, por un lado, y de una aguja adicional 24 horas combinada con la correspondiente graduación sobre el bisel, por el otro.
Este modelo del año 2006 realizado en Rolesor amarillo y acero con anillo del bisel giratorio en negro adopta la nomenclatura GMT-Master II empleada por Rolex cuando introdujo en 1982 un nuevo movimiento que permitía ajustar la aguja de las horas de forma independiente de la de los minutos y la aguja 24 horas en uno y otro sentido. Los modelos con este movimiento convivieron hasta el año 2000 con el modelo anterior, el GMT-Master.