La sexta edición Watch Week que organizada el grupo LVMH presenta las novedades de sus nueve casas relojeras el 30 y 31 de enero en París tras haber debutado los días 21 y 22 en Nueva York.
En esta pasarela desfilan los mejores looks de las grandes casas relojeras del gigante del lujo con una vertiginosa variedad de propuestas. De entre las tendencias que más han llamado la atención, destacamos el snake print (en versión mecánica) de Bvlgari, el black tie extraplano de Daniel Roth, los tonos volcánicos de ópalo de fuego y coralina de Gérald Genta y las paletas de azul grisáceo con efecto ojo de halcón de Louis Vuitton, sin olvidar el azul Oracle Red Bull Racing para los outfits deportivos de la mano de TAG Heuer.
En cuanto a tejidos, de los industriales y de hechuras de mecano de Hublot pasamos a la Alta Costura con toques de joyería fina de los años 1960 de Tiffany & Co. hasta la propuesta urbana y atrevidamente naked de Zenith.
Tras organizar la LVMH Watch Week en Dubái, Singapur y luego en Miami en 2024, LVMH había elegido la ciudad de Los Angeles como sede de su esperada semana relojera. Los terribles incendios forestales que azotaron la ciudad han hecho que la presentación de las casas se desplace a Nueva York y París, estableciendo un puente entre dos continentes presentes en el ADN del Grupo más poderoso del planeta lujo.
La LVMH Watch Week 2025 ofrece este año una versión ampliada. A las firmas tradicionalmente presentes en esta cita–Bvlgari, Hublot, TAG Heuer, Zenith, Daniel Roth y Gérald Genta–tres marcas icónicas debutan en esta edición: Louis Vuitton, Tiffany & Co. y L’Epée 1839.
En Nueva York, el evento se ha celebrado en el corazón de Manhattan, en el majestuoso Tiffany Landmark de la Quinta Avenida, así como en las boutiques Louis Vuitton y Bvlgari circundantes. En París, el hotel Cheval Blanc Paris, propiedad del grupo LVMH, así como las boutiques de algunas maison actuarán de pasarela europea.
Durante esta sexta edición, cada firma ratifica con sus espectaculares novedades el dinamismo creativo de la división relojera del gigante del lujo. Bajo los focos destellan la colección Serpenti Seduttori de Bvlgari, el Extra Plat Souscription de Daniel Roth, el Gentissima Oursin Fire Opal de Gérald Genta, la colección Big Bang Meca-10 de Hublot, la colección Tambour Taiko Spin Time de Louis Vuitton, el cronógrafo Fórmula 1 de TAG Heuer, el Watch Box de L’Epée 1839, la colección Jean Schlumberger de Tiffany & Co. o la colección Defy Skyline Chronograph Skeleton de Zenith.
Bvlgari, Mecánica para divas
Desde su fundación en Roma en 1884, las creaciones de Bvlgari evocan una profunda conexión emocional y sensorial a través del poder del diseño italiano. En joyería, relojería, accesorios, fragancias y hôtellerie el extraordinario éxito de Bvlgari se debe principalmente al hecho de saber preservar su herencia y, al mismo tiempo, crear las tendencias que definirán el futuro. Su histórica boutique en la Via Condotti de la Ciudad Eterna es testigo de este deslumbrante recorrido.
Serpenti Seduttori Automatic
Bvlgari aprovecha el Año de la Serpiente para revelar una transformación decisiva en su icónica línea Serpenti y la dota de un movimiento automático de manufactura para festejar el símbolo de la eternidad.
El movimiento automático Lady Solotempo BVS100 ha sido desarrollado, diseñado y producido para encajar en la forma de la cabeza de Serpenti. Su sensual belleza se deja sentir en la masa oscilante decorada motivos de escamas de serpiente y el logo de la casa.

Este calibre automático avala el estatus mecánico de Bvlgari dentro de la colección Serpenti, basándose en una herencia de excelencia establecida por Octo y Bvlgari Bvlgari.
Serpenti Seduttori Automatic se acompaña de una caja de oro amarillo (también disponible en oro rosa) de 34 mm engastada con 36 diamantes redondos de talla brillante. Una corona de oro amarillo engastada con una rubelita rosa talla cabujón, una esfera blanca con agujas e índices chapados en oro amarillo y un brazalete flexible de oro amarillo con hebilla desplegable son sus otras armas de seducción.
Hay disponible una versión bicolor, una de acero y dos versiones de Alta Joyería en oro amarillo y oro blanco con full pavé de 336 diamantes talla brillante.
Daniel Roth, paradigma del reloj de vestir ultrafino
Daniel Roth fundó su marca homónima en 1988 tras desempeñar un papel clave en el renacimiento de la marca Breguet en Suiza. Con un taller en el Valle de Joux, se hizo rápidamente un nombre gracias a sus relojes únicos y originales, de una estética distintiva. El relanzamiento de la marca se está llevando a cabo con el apoyo de la manufactura de Louis Vuitton, la mencionada Fabrique du Temps.
Trazando un paralelo histórico con los orígenes de la marca, y tras el Tourbillon Souscription, el segundo modelo de la nueva era Roth, el Extra Plat Souscription, es un reloj de vestir con solo dos agujas.

El concepto de reloj de vestir ultrafino, epítome de la elegancia funcional, fue durante mucho tiempo uno de los favoritos del maestro Daniel Roth. Tras haber ideado su diseño en los ochenta, Roth presentó el Extra Plat original en 1990, un año después de fundar su marca con el Tourbillon C187.
Hoy, la marca rinde homenaje a sus raíces y a su fundador con el Extra Plat Souscription con la característica caja de doble elipse se ve realzada por un perfil delgado de 7,70 mm. Un modelo de los noventa completamente rediseñado en términos de mecánica, con el calibre DR002 en su interior desarrollado especialmente para el reloj.
L’Epée 1839 crea una sala VIP para relojes
L’Epée 1839 es famosa por sus esculturas relojeras cinéticas, realzadas por elementos lúdicos que se han convertido en la firma de la marca. A lo largo de su historia, ha forjado colaboraciones en una amplia gama de industrias. En el siglo XX, sus relojes de carruaje consolidaron su reputación marca elegida por los hombres más influyentes y poderosos, ya que se proporcionaba a líderes empresariales, gobiernos y cortes reales, además de ser el regalo elegido por los funcionarios del gobierno francés para los invitados de élite.
Con sede en Delémont, en el Jura suizo, y bajo la dirección de Arnaud Nicolas, L’Epée 1839 ha creado una colección excepcional de relojes de mesa, aunque nos ha llamado poderosamente la atención su especie de sala vip para relojes.
L’Epée 1839 Mechanical Watch Box.
La exquisita vitrina de Watch Box es una pieza mecánica diseñada y fabricada para presentar su reloj de la manera que realmente se merece. Sin decir la hora, L’Epée 1839 crea una experiencia para el propietario del reloj, formando una conexión más profunda entre él y su reloj. Es una pieza de declaración que representa quién es él como individuo.

Con solo pulsar un botón, el Watch Box cobra vida: su sistema de elevación mecánica abre grácilmente la caja y, al mismo tiempo, eleva el reloj de pulsera. Al cerrar la tapa, el mecanismo interno se rebobina automáticamente y queda listo para su próxima aparición. Incorpora engranajes y palancas visibles que evocan el funcionamiento interno de un reloj.
Esta combinación de ingenio mecánico y delicadeza estética convierte al Watch Box en una escultura transparente de cristal acrílico que tiene una longitud de 215 mm, un ancho de 150 mm, una altura de 140 mm. Su peso es de 3,4 kilos.
Gérald Genta propone un reloj orgánico
Fundada en 1969 por el Picasso de la relojería, como se conoce al diseñador más famoso de todos los tiempos, Gérald Genta, la firma que lleva su nombre revive bajo la supervisión de los maestros relojeros Michel Navas y Enrico Barbasini, de la Fabrique du Temps, que dirige Jean Arnault, los cuales formaron parte del mismo equipo que ayudó al maestro Genta con sus creaciones en la década de 1980.
La marca se centra en recuperar el ADN y el enfoque de Genta: complicaciones de alta relojería reinterpretadas en creaciones relojeras extravagantes.
Oursin Fire Opal es la cuarta pieza de la colección Gentissima Oursin. El legado del maestro sorprende en términos de estética y construcción, con gemas de ópalo de fuego atornilladas individualmente que rodean la caja de oro amarillo de este reloj de edición limitada.

Las gemas de ópalo de fuego provienen de las profundidades de los volcanes de todo México, donde el agua queda atrapada en la lava, lo que le da un pigmento distintivo de color amarillo, naranja o rojo. Esta compleja gema está hecha de una composición química particular que ha desconcertado a los geólogos durante siglos.
En una caja de oro amarillo 3N de 36,5 mm con 137 gemas de ópalo de fuego engastadas individualmente con pasadores de oro amarillo 3N. Bajo su esfera de coralina naranja se aloja el Calibre GG-005—Zenith Elite con masa oscilante rediseñada.
Hublot, 10 días de marcha en un mecano compacto
Para su primer reloj, esta empresa radicalmente disruptiva creada en 1980 y con sede en Nyon (Suiza) combinó oro con una correa de caucho en una caja con un diseño inspirado en el ojo de buey de un barco (hublot en francés). Así nació el Arte de la Fusión, que combina tradición, innovación, artesanía, mundos y talentos. Se convirtió en la firma estética y técnica de la marca.
La identidad de Hublot se reforzó en 2005 con el Big Bang, que atestiguaba un saber hacer inigualable en términos de complicaciones, movimientos de manufactura y materiales de última generación. En este modelo se han desarrollado hasta el extremo técnico el carbono, el titanio, la cerámica y el zafiro.
Big Bang MECA-10
El Big Bang MECA-10 de 2016, un reloj con una construcción de movimiento sin igual, reaparece casi una década después, con un calibre optimizado en una caja más compacta de 42 mm en King Gold, titanio o carbono esmerilado.
Inspirado en los sistemas de construcción de tipo Mecano, el MECA-10 es una clase magistral de ingeniería micromecánica y una visión intrigante de cómo percibimos la mecánica y el movimiento del tiempo en sí.
El nuevo y mejorado MECA-10, que consta de tres puentes lineales unidos a la platina principal, se diferencia de su predecesor por sus numerosas evoluciones. Los puentes están decorados con superficies satinadas y biseles pulidos a mano, lo que eleva el concepto de alta relojería en un movimiento tan vanguardista e inusual. Para cada una de las tres versiones diferentes en King Gold, Titanium y Frosted Carbon, el movimiento está coloreado galvánicamente para combinar con las cajas con tonos de oro 5N, gris metalizado y negro respectivamente.

Fiel a su denominación, el Big Bang MECA-10 ofrece una impresionante autonomía de 10 días, aunque lo que realmente lo hace especial es su indicador de reserva de marcha. El nivel de energía, alimentada por dos muelles de barrilete, puede leerse mediante una indicación digital que muestra la reserva de marcha en forma de número de días de autonomía restantes. Un sistema de cremallera, que consta de un engranaje lineal que engrana otro circular que se desplaza en línea recta, se encarga de accionar estas indicaciones. De hecho, la reserva de marcha del MECA-10 supera los diez días, pero su visualización está limitada a diez días, ya que ese es el rango de rendimiento cronométrico óptimo, lo que demuestra su precisión.
El reloj Louis Vuitton para los adeptos a la estética voyager
Ahora que la complicación se ha consolidado como un pilar icónico de la relojería de Louis Vuitton, la legendaria maison francesa (1854) presenta Tambour Taiko Spin Time, una colección de relojes completamente nueva (todos en ediciones limitadas) para llevar la complicación a su próxima generación.
Bautizada tautológicamente con el nombre de taiko (tambores utilizados en las ceremonias en Japón), la nueva caja es una de las más sofisticadas jamás creada y aloja una complicación exclusiva de Louis Vuitton, el Spin Time Maison. La ingeniosa pantalla de horas saltantes fue ideada por los fundadores de La Fabrique du Temps, Michel Navas y Enrico Barbasini, quienes se inspiraron en las pantallas de solapa de los aeropuertos y las estaciones de tren y creando una reinterpretación tridimensional sin precedentes de la tradicional complicación de las horas saltantes.

Por primera vez la colección nacida hace 16 años está impulsada por movimientos internos desarrollados ad hoc por La Fabrique du Temps Louis Vuitton.
El Tambour Taiko Spin Time, que sigue centrado en la visualización tridimensional patentada de cubos saltarines, está compuesta por seis modelos de oro blanco y esferas vestidas en un tono gris delfín sobrio pero poderoso e inmediatamente reconocible, de edición limitada con tamaños de 39,5 mm y 42,5 mm.
La versión de 39,5 mm se completa con un discreto y sólido fondo de caja, mientras que el modelo de 42,5 mm está equipado con un fondo que revela el calibre de la manufactura.
Aunque la mayoría de los elementos de las esferas son del mismo tono, cada detalle está acabado con diversas técnicas que van desde el efecto rayos de sol hasta el efecto ojo de halcón, lo que da como resultado una apariencia matizada y multitonal que varía con la luz.
El uso ingenioso del color y la textura se realza en los modelos Spin Time con joyas, donde la paleta de azul grisáceo se extiende a una esfera de efecto ojo de halcón. Una forma de cuarzo azul grisáceo apreciada por su color brillante y su delicado veteado; el mineral se está utilizando por primera vez en la relojería de Louis Vuitton.
El Tambour Taiko Spin Time Air Antipode, un referente por su innovadora visualización de la hora mundial, combina el exclusivo mecanismo de horas saltantes con una complicación de hora de viaje pionera en el mundo que indica la hora en las 24 zonas horarias de forma acolchada y acabado doble satinado y pulido.
TAG Heuer Formula 1, el reloj para lucir en Madrid esta temporada
Desde 1860, el pionero de la relojería TAG Heuer combina innovaciones tecnológicas, cronometraje de alta precisión y diseños de vanguardia para crear productos cuyo rendimiento sigue marcando el paso del tiempo.
El mundo de TAG Heuer está íntimamente ligado al automovilismo y a la división del tiempo en unidades infinitamente pequeñas, pero su aura se extiende mucho más allá y a otras disciplinas que comparten sus valores, incluidos los deportes, el entretenimiento y los campos en los que la precisión, la audacia y el rendimiento cobran vida.
TAG Heuer se convierte en el centro de atención en la LVMH Watch Week 2025 con los audaces cronógrafos TAG Heuer Formula 1 que celebran su asociación oficial con la F1, colaboraciones con Carrera inspiradas en la tradición como el TAG Heuer Carrera Chronosprint x Porsche Rallye y nuevos y elegantes diseños. A ellos hay que sumar los modelos Carrera Date en tonos pastel y los cronógrafos engastados con diamantes.
TAG Heuer Formula 1 Chronograph x Oracle red Bull Racing
Es este un cronógrafo automático de edición especial que celebra una de las asociaciones más icónicas de la marca. Con una caja de titanio de grado 2, un bisel taquimétrico con un inserto de carbono forjado y la esfera de opalina azul Oracle Red Bull Racing con un patrón de bandera a cuadros, el reloj canaliza la energía dinámica de la F1 al tiempo que representa la pasión compartida por la precisión, la innovación y la emoción de superar los límites que une a TAG Heuer y Oracle Red Bull Racing desde 2016.

Cada detalle del diseño refleja los colores icónicos de Oracle Red Bull Racing, con acentos de laca roja y amarilla, una correa bicolor azul y roja que refleja la librea del equipo y un patrón de cuadros grabado en el fondo de la caja junto con los logotipos de TAG Heuer y Oracle Red Bull Racing.
Tiffany & Co., una fórmula explosiva: joyería fina sixties y alta relojería
Fundada en 1837 por Charles Lewis Tiffany y John B. Young en la ciudad de Nueva York, Tiffany & Co. es reconocida mundialmente por diseñar y producir joyas, relojes y accesorios exquisitos, tanto como por redefinir continuamente la experiencia del lujo.
Su legado relojero, que data de 1847, forma parte de la reputación de excelencia de la casa. Habiendo ofrecido primero a sus clientes los mejores relojes europeos, Tiffany & Co. desarrolló rápidamente su propia experiencia relojera, produciendo relojes bajo su propio nombre a partir de 1874.
Hoy, y al combinar su experiencia en joyería con la alta relojería, Tiffany & Co. reinterpreta su legendaria iconografía a través de colecciones como Bird on a Rock y HardWear, al tiempo que crea un nuevo lenguaje estético a través de colecciones de relojes como Carat 128 y Eternity.
Jean Schlumberger by Tiffany Bird on a flying tourbillon
Este reloj de alta joyería plasma los cuatro pilares que definen la casa, esto es, diseño, artesanía artística, experiencia en joyería y Alta Relojería. Se inspira en el célebre broche Bird on a Rock creado para Tiffany & Co. por Jean Schlumberger en 1965. Aprovechamos para recordar que Schlumberger fue uno de los diseñadores de joyas con más talento de la historia, cuyos magistrales diseños de oro tejido rinden homenaje al legado textil de su familia. Las joyas de Schlumberger fueron buscadas por clientes del nivel de Jacqueline Kennedy y Elizabeth Taylor, y en la actualidad en las subastas de Christie’s.

La pieza marca un paso en la evolución de Tiffany & Co. hacia la Alta Relojería, con su primer movimiento de tourbillon volante. Los diseñadores, artesanos y socios técnicos de Tiffany & Co. dedicaron más de dos años al diseño y desarrollo del reloj que combina distintas facetas de los métiers d’art (marquetería de piedras preciosas, escultura de oro, engaste en nieve y tallado a mano de cristal de zafiro) y la Alta Relojería.
Presenta una esfera de turquesa natural, una subesfera engastada con diamantes que muestra las horas y los minutos, un par de pájaros engastados con diamantes en vuelo y un mecanismo de tourbillon volante alojado debajo de una cúpula de cristal de zafiro facetado, una primicia en el mundo de la relojería. Presentado en una caja de oro blanco de 39 mm, Bird on a Flying Tourbillon se producirá en una edición limitada de 25 piezas.
Bird on a Flying Tourbillon está engastado con un total de 848 diamantes, cuyo montaje supera las 100 horas en total.
El movimiento a medida, Calibre AFT24T01, fue desarrollado bajo la dirección creativa de Tiffany & Co. por la innovadora manufactura suiza de Alta Relojería Artime y se produce en los talleres del relojero en el Jura suizo.
Zenith, un deportivo de lujo estilo naked
Al reunir todos los conocimientos técnicos de la relojería bajo un mismo techo, Georges Favre-Jacot revolucionó definitivamente el modelo de fabricación de relojes. Su intuición visionaria dio a la manufactura un lugar permanente en la historia y allanó el camino para avances en las técnicas de producción. Mundialmente famoso por su legendario movimiento de cronógrafo de alta frecuencia El Primero, sigue innovando con excepcionales desarrollados.
DEFY Skyline Chronograph es un reloj deportivo de lujo con brazalete integrado en sintonía con su tiempo, aunque se inspira en los códigos estéticos de la casa de finales de los años 60. La versión más reciente se caracteriza por un diseño esqueletado que representa una evolución decididamente moderna del legendario El Primero.

Fabricada en acero, la caja octogonal de 42 mm del Defy Skyline está rematada con un bisel de 12 facetas y flanqueada por pulsadores dinámicos. El fondo de caja está asegurado por cuatro tornillos hexagonales y la corona atornillada grabada con la estrella ZENITH garantizan una hermeticidad hasta 100 metros. Y un detalle muy chic: viene con correas intercambiables
Esta nueva versión del DEFY Skyline está impulsada por un movimiento excepcional, una versión esqueletada del calibre El Primero 3600. Presentado originalmente en 2019, para el 50 aniversario del legendario movimiento de cronógrafo, el Calibre 3600 tiene la capacidad única de mostrar las décimas de segundo con una funcionalidad sin precedentes. Medir una fracción de tiempo tan corta es una hazaña y hacerlo perfectamente legible es aún mejor: para hacer visible con precisión cada una de sus pulsaciones, su segundero central completa una rotación completa cada 10 segundos en lugar de los 60 segundos habituales.