Beatriz Roldán

El amor está en lo que tendemos (puentes, palabras). Verso de José Ángel Valente
El amor está en lo que tendemos (puentes, palabras). Verso de José Ángel Valente

Periodista, traductora y escritora a ratos, llevo 25 años enredada en la cara más visible del tiempo y algunos más en las palabras.

A lo largo de estos años he presenciado en primera fila la evolución de las relojeras frente a la realidad social y económica en sus mejores y peores momentos. He visto a sus directores generales ceder o tomar las riendas de una a otra y otra marca. También he crecido con los cambios culturales y de tendencias: del imperio del tourbillon a los relojes extraplanos, de los relojes oversize a los cada vez más exiguos, de los materiales impensables al dominio y claudicación del oro y del acero una y otra vez. Y he visto cómo la primacía de la relojería masculina ha ido cediendo terreno a la feminización, previa escala en la corriente genderless.

 

A través del periodismo ha conseguido verbalizar los fragmentos de tiempo y espacio que median entre la génesis de un objeto hermoso y su disfrute; entre el relato de una aventura vital y personal y la curiosidad de miles de almas sobre la excepcionalidad y la determinación del ser humano para llevar a cabo sus pasiones.

 

He intentado contar de manera sencilla -y, cuando la ocasión lo permitía, poéticamente- la historia de la relojería: la de los hombres y mujeres que han hecho posible que siglos después sigamos admirando ese gran invento que mide -y hermosea- el tiempo.

 

Pero de lo que más disfruto siempre es del contacto real con las personas que frecuentan esta industria (ya sean directores generales, diseñadores, deportistas, músicos, escultores o surfistas) y del contacto virtual con los miles de desconocidos que son capaces de seguir leyendo con interés todo lo que se escribe sobre relojería. Admiro y respeto esa pasión que me exige superarme, cambiar de registro, actualizarme y encontrar nuevas formas de hablarles a sus corazones.

 

El mayor reto al que me enfrento ahora es cómo competir por el interés de los más jóvenes sin emplear vídeos de gatitos o bebés ni reels alucinatorios. Afortunadamente, hace tiempo que las nuevas generaciones han creado su propia watchmaking wish list respaldados tanto por la literatura digital como por la impresa. Espero haber contribuido, aunque sea un poco, a ello.

 

 

 

Colaboradora como especialista en relojería y joyería en:

GQ España

TR Magazine

Vanitatis (El Confidencial)

Traveler España

Classpaper

Summum ABC

Yo Dona

RABAT Magazine

Traductora especializada en relojería y estilo de vida para diferentes marcas. Asesora en comunicación y relaciones públicas para diferentes marcas de relojería y joyería.

ÚLTIMOS ARTÍCULOS