Emilio Aragón afirmaba en los noventa que había que tener mucho cuidado con Paloma porque, según él, “decían que era de goma”. Hoy en día el cuidado que hay que tener con la tal señorita viene más por su poder alcohólico que por otra cosa, porque de ser un nombre de mujer con mucho significado para la ciudad de Madrid, ha pasado a convertirse en el cóctel de moda de este verano.
Pero no solo de la tal Paloma vive la coctelería. Este terreno se ha desarrollado mucho en los últimos años gracias a profesionales como Javier de las Muelas que ha elevado este disfrute gastronómico a un verdadero arte, como la joyería o la relojería que encontramos en Rabat.
Las creaciones de autor copan las cartas de los bares y restaurantes más de moda de nuestro país, ofreciendo una selección que siempre nos puede sorprender. Aprovechando que con las temperaturas desbordadas lo que nos apetece es refrescarnos la garganta y que hay pocas cosas tan deliciosas como un buen trago, os ofrecemos una particular guía mixológica en la que combinamos verdaderas obras maestras de la coctelería con algunas de las piezas creadas por Rabat y destinadas al hombre.
Con el cóctel estrella de la temporada, Paloma, como excusa, seleccionamos algunas de las creaciones más deliciosas que podemos encontrar en un vaso o copa de fino cristal.
Barquillo Hi Fi, en Casa Salesas
Esta creación del bar manager del restaurante, David Enescu, es un verdadero homenaje a la zona en la que se encuentra Casa Salesas. La calle Barquillo durante años fue conocida en Madrid como la calle del sonido, por la cantidad de tiendas del sector que se podían encontrar en ella. Ahora, aquello solo queda en la memoria de los que conocieron el aspecto de este trocito de Madrid en los años 90, ya que su cara ha cambiado mucho: las tiendas y locales de moda han ocupado los locales que antaño vendían instrumentos y equipos de alta fidelidad.

Enescu presenta el cóctel Barquillo Hi-Fi, un homenaje de Casa Salesas a esta zona de Madrid. A través de una combinación de tequila, zumo de limón, triple seco, romero y top de vino tinto, se consigue una receta sorprendente que “suena” muy bien.
Combinamos este cóctel con un reloj que parece respirar toda la fuerza de la alta fidelidad. Rabiosamente moderno, el Hublot Big Bang 20th Anniversary Red Magic sorprende por su diseño, con caja roja y esfera negra, donde vemos el día del mes y el cronógrafo flyback.
Hublot Big Bang 20th Anniversary Red Magic
Paloma
Servido en vaso alto, el cóctel que ha revolucionado el verano viene directo de México y tiene el tequila como base. El Jimador, uno de los tequilas de referencia, apuesta por la opción de emplear un reposado, que le da sabores cálidos y especiados. La receta incluye, además del preciado líquido, 15 ml. de zumo de lima fresca, soda de pomelo, sal y rodajas de limón. El resultado es un trago con notas de canela y vainilla que dejan un final con sabor a caramelo.

Este “combinado” lo “combinamos” con un clásico de Rabat: la pulsera rígida de oro rosa con tres diamantes centrales negros y pavé de diamantes, un diseño por el que parece no pasar el tiempo y en el que destacan tres grandes piedras que bien podría ser Ciudad de México, Guadalajara y Acapulco.
Happy Hipo, en SLVJ
El grupo SLVJ está dispuesto a refrescar las noches de verano con tres creaciones entre las que destaca el original Happy Hipo. Se trata de una propuesta audaz y con un punto provocativo que fusiona mixología y espectáculo.

Happy Hipo se mueve entre lo picante y lo exótico con una fórmula que mezcla tequila, fruta de la pasión, agave y chile serrano. Esta propuesta se puede encontrar, además, en los tres locales de SLVJ en nuestro país: Madrid, Valencia e Ibiza, así que también podrás pasarte por las boutiques de Rabat en esos lugares y ver qué tal te sienta la pulsera de hilo con gemas de color azul y oro rosa que combina a la perfección con ese cóctel tan original.
Emilio, en el restaurante Botín
Considerado como el restaurante más antiguo del mundo y elevado a la categoría de icono de Madrid, el restaurante Botín celebra ahora sus 300 años de existencia. Para tal conmemoración ha decidido aliarse con otro icono, en este caso de la coctelería. Javier de las Muelas es el encargado de crear dos cócteles, Amparo y Emilio, que homenajean a los abuelos de los actuales regentes de este emblemático establecimiento.

Emilio se presenta como un trago que fusiona la frescura de los cítricos y la intensidad de los frutos rojos con un toque de té ahumado. Este último detalle hace que nuestra mente vuele hasta los hornos de leña y el humo de las brasas del restaurante, corazón vivo de la historia de la gastronomía de nuestro país. A los cítricos, frutos rojo y té, además, hay que añadirle un toque de sirope de frambuesa y unas especias.
Un cóctel con tanta carga sentimental e histórica no podía combinarse sino con un anillo de sello como el que encontramos en Rabat. Realizado en oro amarillo y con forma cuadrada actualiza el peso de la tradición familiar y pone en valor el pasado de la casa.
Margarita de mago y chile
Si antes hablábamos del cóctel Paloma como un icono de México, siempre lo decimos teniendo en cuenta que si hay algún cóctel que contenga toda la esencia mexicana ese es el Margarita, una bebida que combina la intensidad del tequila con el frescor del limón y la dulzura de la naranja.

El tequila Herradura presenta una nueva versión con un punto picante y refrescante que fusiona con el tequila y el néctar de agave, el punto de dulzor del mango y el toque picante del chile habanero, además de la frescura del jugo de lima.
Con tanto sabor a México por todas partes, solo se nos ocurre una pieza para este mix: los gemelos de chile realizado en plata. Están esmaltados en rojo y, según se dice, son un amuleto para atraer la buena suerte.