Laurent Ferrier Sport Auto 79: quince años de marca, cuarenta y seis de automovilismo

12 Jun 2025

POR Rafael Fariñas

Descubre la marca de relojería que nació de una pasión compartida: El automovilismo. Esta es la historia del icono de la firma Laurent Ferrier.

El ruido del motor biturbo del Porsche 935 sonó durante 24 horas alrededor del Circuito de la Sarthe. Era el año 1979 y Porsche ganaba las 24 horas de LeMans. No solo eso, si no que en segunda posición estaba Paul Newman y, en tercera, otro Porsche 935 que pilotaban François Servanin, François Trisconi y Laurent Ferrier. Con la euforia de la victoria, Laurent Ferrier, que trabajaba en Patek Philippe, le regaló a Servanin un Nautilus. Este le propuso comenzar una marca de relojes juntos. Treintaiún años después de esto nació la marca Laurent Ferrier, y en 2022 presentaron su modelo homenaje al automovilismo: el Sport Auto. Desde aquel momento hemos visto tres versiones de esta familia: el modelo azul de titanio, parte de la colección permanente y el que la estrenó; el modelo verde Sport Auto 40, que homenajeaba al Porsche 935 Turbo n.º 40 en el que compitieron Servanin y Ferrier, con una esfera verde que recuerda a la carrocería del coche; y en 2025 el Sport Auto 79, un reloj presentado para conmemorar las bodas de plata de la marca.

Mientras que los primeros dos modelos que vimos en la colección Sport Auto estaban hechos en titanio grado 5, esta vez introducen un material radicalmente opuesto: el oro rojo 5N. Puntualicemos primero sobre la denominación: en esto, cada marca tiene sus baremos. Quizás estemos más acostumbrados a escuchar el término oro rosa en lugar de oro rojo, aunque no es la primera vez que tratamos el oro rojo 5N en un artículo de RABAT Magazine, ya que H. Moser & Cie presentó recientemente un tourbillon en dicho material. Rosa o rojo, la diferencia radica en porcentajes. Particularmente, los de plata y cobre. Mientras más cobre tenga, más rojizo se volverá el oro, que es lo que le pasa a este oro rojo 5N.

Más allá del material, las formas son las mismas. Una caja cojín excelentemente diseñada, de la que nace un brazalete integrado muy cómodo. Para alguien como Laurent, habiendo trabajado tantos años en Patek Philippe, crear un reloj deportivo con brazalete integrado tenía un claro objetivo: que no sea un Nautilus. En mi opinión, han logrado el reto con honores, ya que el reloj es elegante y distinto a la referencia náutica de Patek. Ahora sí: donde creo que el Laurent Ferrier Sport Auto supera al Patek Philippe Nautilus es en la decoración. Bastaría con comentar que, en un equipo muy pequeño como es el de LF, el taller de decoradores incluye a 8 personas. Lo cierto es que el cepillado vertical de la caja junto al cepillado circular del bisel en contraste con el pulido espejo de alrededor del bisel es fruto de un trabajo extenso. Un decorador puede estar un día entero cepillando circularmente un bisel. Y así con el resto de las partes.

En cuanto al calibre, la colección Sport Auto monta el calibre LF270.01, un calibre que tiene el objetivo de ser una versión más deportiva del calibre con micro-rotor y escape natural que encontramos en otras colecciones. Sin embargo, en el LF270.01 el escape es de palanca suiza –elección en la línea de la practicidad y robustez, aunque, para mí, el escape natural es la mejor opción dentro de los escapes no rotativos–. Además, hay ligeros cambios con respecto al FBN229.01, calibre que llevan los micro-rotor en la caja clásica y que fue desarrollado de forma conjunta con La Fabrique du Temps antes de que se convirtiera en propiedad del grupo LVMH. Destacan dos principales diferencias: el uso del escape natural en el FBN229.01 y la decoración general del calibre. Mientras que la terminación del calibre del Sport Auto, el LF270.01, es excelente, la decoración de los FBN está sin duda un escalón por encima. Comparten algunos elementos, como el pulido espejo del puente de volante o de los tornillos, pero mantienen sustanciales diferencias, como la decoración del micro-rotor, con un espectacular grabado rayos de sol en el rotor de oro amarillo del FBN mientras que el rotor del LF270.01 viene decorado con un patrón de flechas más sencillo y que cubre solamente el perímetro del rotor. Además, hay esfuerzos adicionales que encontramos en el FBN, como la presencia de ángulos internos en el perfil de los puentes, que no se han llevado a cabo en el LF270.01 en varias ocasiones en las que sí los vemos en el FBN. Un factor a favor de la decoración del LF es el tratamiento de rutenio de los puentes, que los vuelve más resistentes a la corrosión, en comparación a los Côtes de Genève que vemos en el FBN.

Laurent Ferrier Sport Auto 79
Laurent Ferrier Sport Auto 79

En términos generales, el Laurent Ferrier Sport Auto, en cualquiera de sus versiones, es un reloj exquisito, con un propósito claro y una identidad propia. En esta línea, la nueva versión en oro rojo 5N para conmemorar el vigesimoquinto aniversario de la marca es una gran opción para cualquier colección. Su precio es, de acuerdo con la información proporcionada por la marca, de 79 000 CHF antes de impuestos.

también te puede interesar