Los tres mosqueteros de la relojería independiente dan la bienvenida al 2025

24 Feb 2025

Siguiendo el estilo de Dumas, podríamos decir que los tres mosqueteros de la relojería independiente –echando de menos a D’Artagnan, que podríamos asociar a FP Journe– han comenzado el 2025 presentando una serie de novedades de las que no defraudan.

H. Moser & Cie, MB&F y Urwerk han desvelado las piezas con las que marcarán el ritmo de lo que será el año para los independientes.

H. Moser & Cie

H. Moser & Cie nos está malacostumbrando. Desde hace ya más de un año, da la impresión de que se les ha atascado el pie con el acelerador a fondo. Si tomamos un poco de perspectiva, el espectro de novedades que ha presentado la casa de Schaffhausen en 2024 y, ahora ya, en 2025, demuestra las intenciones de crecer a base de crear, escuchar a los consumidores y mantener unos precios –dentro de su segmento– competitivos. Este modus operandi se ve reflejado en las dos novedades que han desvelado en 2025: los nuevos Pioneer Tourbillon Burgundy y Streamliner Tourbillon Skeleton Boutique Edition.

El Pioneer es una línea de Moser que cada día me gusta más. Además, es una línea en la que han escuchado a la base de consumidores y han reducido el tamaño de la caja a 40 mm, algo para mí muy acertado. En este caso han presentado una nueva variante de sus modelos con tourbillon de doble espiral y esfera fumé: la variante en oro rojo 5N, con calibre HMC805 y esfera ahumada color borgoña. No solo me gusta el color porque me recuerde a los grandes vinos de la región, sino porque creo que el contraste con la caja de oro rojo 5N es exquisito. 

Pioneer Tourbillon Burgundy | H.Moser & Cíe
Pioneer Tourbillon Burgundy | H.Moser & Cíe

Lo mejor de la línea Pioneer es que son relojes todoterreno: 40 mm, 12 atmósferas (120 metros) de estanqueidad, 72 horas de reserva de marcha y manecillas con Super-Luminova®. Estas especificaciones son difíciles de encontrar en un reloj de más de 50 000 €, metales preciosos y tourbillon. Sin embargo, en Moser son marca de la casa. Pasando al aspecto técnico, la máquina que da vida a esta pieza es el calibre HMC805, una evolución directa del HMC804, el que corresponde a las cajas de 42 mm. Es un calibre de horas y minutos con un tourbillon de doble espiral a las 6, que podemos ver a través del esqueletado parcial de la esfera. El hecho de incluir una doble espiral protege sustancialmente más al calibre ante shocks, permitiendo un mayor isocronismo.

Streamliner Tourbillon Skeleton Boutique Edition | H.Moser & Cíe
Streamliner Tourbillon Skeleton Boutique Edition | H.Moser & Cíe

Este tourbillon de doble espiral también lo encontramos en la segunda novedad de la casa en este inicio de año: el Streamliner Tourbillon Skeleton Boutique Edition. En sí, es solamente un cambio de material, ya que es una nueva variante del Streamliner Tourbillon Skeleton que presentaron en 2024. En esta ocasión nos lo presentan en oro amarillo, siendo una edición limitada a 17 unidades. También incluye algunos cambios menores que ayudan a aumentar la cohesión del reloj con este nuevo material: mientras que en la versión de acero los índices y manecillas eran de oro rosa (para una mayor legibilidad), en este caso son de oro amarillo. En general, el calibre HMC814 se deja ver en la cómoda caja cojín de 40 mm del Streamliner, con las mismas especificaciones que el Pioneer descrito anteriormente. Una pieza idónea para aquellos que se enamoraron del Tourbillon Skeleton en 2024 y buscan un toque extra de vistosidad.

Bvlgari X MB&F

Pasemos al segundo de los mosqueteros: MB&F. La marca cumple 20 años este 2025 y han prometido mucho al respecto. La colaboración que vengo a presentaros no dejará a nadie indiferente. Uno de los mayores creativos de la industria independiente se ha juntado con uno de los mejores –si no el mejor– diseñadores de relojes contemporáneos. Os hablo del trabajo conjunto de Max Büsser y Fabrizio Buonamassa, que deriva en la colaboración oficial entre MB&F y Bvlgari. Ya en 2021 habíamos podido catar este maridaje en una versión empedrada del Legacy Machine Flying T. Ahora, en 2025, vemos el nuevo Serpenti, donde más allá de re-editar un reloj del catálogo, se han lanzado a la piscina y crean uno desde cero.

BVLGARI x MB&F Serpenti
BVLGARI x MB&F Serpenti

¿El resultado? Un punto medio excepcional entre el Serpenti de Bvlgari, creado en 1948, y una de las Horological Machines de MB&F. Cientos de bocetos y decenas de prototipos 3D después, lanzan al mundo 3 versiones limitadas con 33 unidades cada una de su nuevo Serpenti. Sinceramente, es un reloj cuyo diseño se entendería mejor asemejándolo a un coche que a un propio reloj. No creo que esto sea casualidad: tanto Büsser como Buonamassa son grandes petrol heads. El diseño de caja se asemeja al perfil de un coche. El cristal de zafiro por niveles recuerda a las aberturas (flaps) que podemos encontrar en las ventanillas traseras de algunos automóviles. Es difícil no confundir las coronas a las 11 y a la 1 con ruedas. En la parte esqueletada del calibre, es fácil asemejar componentes a la estética de un motor, como por ejemplo puede ser un grill.

Max Büsser y Fabrizio Buonamassa
Max Büsser y Fabrizio Buonamassa

La caja presenta unas proporciones contenidas para lo que las HM de MB&F nos tienen acostumbrados: 53 x 39 x 18. Incluye cinco cristales de zafiro curvados y facetados, dos coronas, una a las 11, a través de la cual se carga el calibre, y otra a la 1, a través de la cual se ajusta la hora. El motor de este reloj es un calibre de carga manual, con el ya reconocido volante flotante frontal de MB&F, que incluye cuatro tornillos reguladores. Tiene una reserva de marcha de 45 horas y no incluye agujas, sino dos discos giratorios en forma de cúpulas que muestran las horas y los minutos. Además, la información se completa con la reserva de marcha, observable en la parte posterior del calibre. Como comentábamos, el reloj se ha presentado en tres versiones: oro rosa con las cúpulas verdes, titanio grado 5 con las cúpulas azules y acero con recubrimiento PVD negro con las cúpulas rojas.

¿Sabéis qué me alegra de esta colaboración? Que refuerza la libertad creativa de Max. En 2024 se anunció la compra de un porcentaje de MB&F por parte de CHANEL, a priori como accionista pasivo y, exclusivamente, socio financiero. Sin embargo, este tipo de participaciones siempre levantan sospechas. Pues bien, el hecho de que una de las piezas más importantes para la marca en 2025 sea una colaboración con Bvlgari, perteneciente al grupo LVMH y competencia directa de CHANEL, deja claro que la creatividad de Max Büsser seguirá su camino independientemente de qué socio financiero haya entrado en la compañía. Cualquier otro funcionamiento carecería de sentido: el verdadero valor de estas marcas está en la independencia y el atrevimiento.

UR-100V Magic T

Por último, cerramos esta lista con la novedad quizás más tímida, pero sin duda reseñable. Urwerk comienza el año dándole un tinte diferente a su superventas. La línea UR-100 es, de largo, la más popular de la marca. Esto sucede por ser la línea más asequible, tanto en precio como en tamaño. En este caso, vemos un nuevo UR-100V Magic T, ahora con la variante Hunter Green. El UR-100 completo en titanio siempre ha sido uno de mis favoritos. El aspecto monocromático de la versión anterior traía un minimalismo a la pieza que ahora es suplantado por el nuevo tono verde de la esfera. Aunque, en Urwerk, decir «esfera» es simplificar demasiado el concepto. En verde vemos el sistema de horas y minutos vagabundos, junto con los indicadores de distancia rotacional de la Tierra en el ecuador y de su recorrido orbital, ambos en un periodo de 20 minutos. En conclusión: este nuevo Hunter Green es, si cabe, cada vez más Urwerk.

UR-100V Magic T Hunter Green | URWERK
UR-100V Magic T Hunter Green | URWERK

Espero con ganas las siguientes novedades de estas marcas, al igual que del resto. En tiempos de desconcierto en el mercado, la innovación es más que bienvenida. En mi opinión, los más valientes vencerán. ¡Uno para todos y todos para uno!

también te puede interesar