Omega Seamaster: un icono en la historia de la relojería

30 Abr 2025

El nombre Seamaster tiene su lugar en OMEGA por derecho propio, pero es la serie Diver 300M quien mejor lo representa a día de hoy.

Los Primeros Años: el nacimiento de una leyenda

Todo comenzó en 1948 cuando, para celebrar su centenario, Omega lanzó el primer Seamaster. Inspirado en los relojes que la marca había suministrado a la Royal Air Force británica durante la Segunda Guerra Mundial, este modelo combinaba el concepto de herramienta con resistencia al agua y elegancia, pensado para el uso diario.

Seamaster 300, Speedmaster y Railmaster
El Seamaster 300 (centro) debutó junto a dos iconos más: Speedmaster (dcha) y Railmaster (izq)

Sin embargo, la verdadera revolución llegó en 1957 con el lanzamiento del Seamaster 300 (referencia CK2913). Aunque su nombre sugería una resistencia de 300 metros, en realidad soportaba hasta 200 metros, debido a las limitaciones de las pruebas de la época. Aun así, Omega decidió arriesgarse y mantener ese nombre, que acabaría definiendo toda una colección. Fue un gran acierto, ya que la colaboración con Conshelf II en 1963 —un experimento submarino liderado por Jacques Cousteau y su equipo —fue un éxito rotundo.

A raíz de esta experiencia, surgirían modelos como el Ploprof 600 y el Seamaster 1000, pero esa es otra historia.

Seamaster600 "PloProf" | OMEGA 1970 - 1979
Seamaster600 «PloProf» | OMEGA 1970 – 1979

Omega Seamaster 300

La referencia 166.0324 fue introducida por Omega en la década de 1970 como una versión modernizada del Seamaster 300.

Este modelo en particular es conocido por su uso por parte de la Royal Navy británica en los años 70, aunque las versiones militares de este reloj llevan la referencia 0552 en los documentos de suministro. A menudo, se le asocia con los relojes suministrados a la Marina Real, aunque los modelos militares tenían características adicionales, como asas perforadas y fondos de caja grabados con especificaciones militares.

Características Clave

Caja: 42 mm de acero inoxidable, con una construcción robusta y un diseño de asas características.

Bisel: Bisel giratorio bidireccional con inserto acrílico, diseñado para facilitar el cálculo de tiempos de inmersión.

Esfera: Negra con marcadores grandes de tritio y agujas en forma de espada para alta visibilidad bajo el agua.

Cristal: Plexiglás de alta resistencia.

Movimiento: Calibre 565, un movimiento automático con función de fecha y una gran precisión para su época.

Fondo de caja: Atornillado, con el clásico grabado del caballito de mar de Omega.

El Seamaster 300 ref. 166.0324 es altamente coleccionable debido a su conexión con los relojes militares de la Royal Navy y su estética clásica de buceo. Aunque no fue oficialmente vendido al público como un reloj militar, muchos ejemplares se utilizaron en misiones reales. Su diseño influyó en futuras generaciones de relojes de buceo de Omega, incluyendo los modernos Seamaster 300 lanzados en la línea Heritage.

Omega seamaster 300
OMEGA Collector’s guide

Este modelo sigue siendo muy apreciado por coleccionistas y entusiastas debido a su combinación de historia, funcionalidad y diseño icónico.

Evolución y avances técnicos del Omega Seamaster

A lo largo de las décadas, el Seamaster 300 ha evolucionado constantemente. En 1993, Omega presentó el Seamaster Professional Diver 300M (referencia 196.1503), una versión renovada que destacaba por su:

Bisel giratorio unidireccional (posible tras la expiración de la patente de Blancpain).

Válvula de escape de helio.

Resistencia certificada de 300 metros.

Seamaster300 (James Bond) | OMEGA 1993
Seamaster300 (James Bond) | OMEGA 1993

Además, su esfera decorada con un patrón de olas y sus agujas esqueletizadas le daban un estilo muy característico.

Omega no se detuvo ahí. En 1999, introdujo el escape Co-Axial, una innovación desarrollada por el relojero George Daniels, que aún hoy sigue siendo utilizada por la marca. Gracias a su áncora de tres paletas en lugar de las dos habituales, este mecanismo reduce la fricción interna del movimiento, mejorando la precisión y permitiendo mayores intervalos entre mantenimientos.

Escape Co-Axial
Escape Co-Axial | OMEGA De Ville 1999

Con el tiempo, Omega también incorporó materiales avanzados como la cerámica para biseles y esferas, aumentando la durabilidad y aportando un estilo más moderno.

En 2012, se presentó la primera versión de un Seamaster 300 cronógrafo cuyos pulsadores podían accionarse bajo el agua.

En 2018, se introdujo el Seamaster Diver 300M Co-Axial Master Chronometer, con una caja de 42 mm, movimiento calibre 8800 Co-Axial Master Chronometer y una esfera de cerámica con grabado de ondas, combinando tradición e innovación.

En 2020, Omega lanzó una versión del Seamaster 300 en titanio, con una malla milanesa del mismo material. El Ultra Deep, también de titanio, pertenece a la familia Seamaster, aunque no a la serie 300, sino a los 6.000 metros. Más adelante, Omega combinó este modelo con oro Sedna, su aleación aurífera patentada.

El Toque de James Bond

La popularidad del Seamaster 300 Professional se disparó cuando apareció en la muñeca de James Bond en la película «GoldenEye» de 1995. El director de vestuario, Lindy Hemming, eligió este modelo debido a su conexión histórica con la Marina Real Británica, reflejando la identidad naval de Bond.

Desde entonces, el Seamaster ha sido el reloj preferido de 007 en numerosas películas, consolidando su estatus como un icono cultural.

Ediciones Especiales del Omega Seamaster 300

A lo largo de los años, Omega ha lanzado diversas versiones y ediciones especiales del Seamaster 300 Professional:

Ediciones Limitadas de James Bond: Para celebrar la asociación con 007, Omega ha producido modelos con detalles exclusivos, como el logotipo de 007 en la esfera o el segundero, y diseños inspirados en las películas.

Omega Seamaster Diver 300M James Bond Platino
OMEGA Seamaster Diver 300M James Bond Platino

Ediciones Olímpicas: Omega, como cronómetro oficial de los Juegos Olímpicos, ha lanzado ediciones especiales del Seamaster 300, considerado su reloj deportivo insignia.

OMEGA Seamaster Planet Ocean 600M | "Pyeongchang 2018" Edición Limitada
OMEGA Seamaster Planet Ocean 600M | «Pyeongchang 2018» Edición Limitada

Ediciones de la America’s Cup: Gracias a su larga relación con la America’s Cup, Omega ha lanzado modelos dedicados tanto a la competición como a los equipos participantes.

Seamaster "America's Cup" | OMEGA 2000 Edición Limitada
Seamaster «America’s Cup» | OMEGA 2000 Edición Limitada

En el año 2000, Omega presentó uno de los modelos más icónicos de la línea: la referencia 2533.50.00, con bisel de oro blanco y la inscripción «America’s Cup» en la esfera, además del grabado «Limited Edition» en su carrura.

Este fue el reloj del legendario regatista Sir Peter Blake, embajador de la marca desde 1995, quien lo llevaba en su muñeca cuando fue asesinado en Brasil por unos piratas que asaltaron su barco. ¿El nombre de su barco? Seamaster.

Publicidad OMEGA año 2000
Publicidad OMEGA año 2000

Un Reloj para Todas las Ocasiones

El Seamaster 300 Professional no es solo para submarinistas profesionales o agentes secretos. Su diseño versátil lo hace adecuado para múltiples situaciones, logrando fusionar la tradición relojera con avances tecnológicos y un diseño atemporal.

Su legado no solo perdura en el ámbito del buceo profesional, sino también en la cultura popular, consolidándose como un símbolo de precisión, resistencia y estilo.

también te puede interesar