Ressence cumple 15 años y hemos entrevistado a su fundador

25 Jul 2025

La marca de Amberes ha tenido, desde su fundación, una perspectiva diferente hacia la relojería y lo que significa usar un reloj. Tanto es así que solamente hace falta ver una imagen de una de las piezas para entender que es algo diferente. Desde el uso de aceites, a la ausencia de corona o manecillas, o su sistema orbital, RESSENCE es, sin duda, una marca singular.

Este año celebran 15 años de singularidad y, por ello, he entrevistado a su fundador: Benoît Mintiens. Diseñador de producto, gran emprendedor y audaz en su marca, siempre tiene algo diferente que aportar, incluso al lanzarle preguntas, a priori, sencillas. Ha sido un placer poder contar con él una vez más para traer visibilidad a la marca en España, en especial a través de su distribución en RABAT. Os dejo con la entrevista:

F: Estimado Benoît, después de 15 años de la fundación de RESSENCE, ¿sientes que la marca ha logrado su propósito original? ¿O ha cambiado este propósito con el paso del tiempo?

B: ¿Sabe un árbol qué aspecto tendrá 15 años después, cuando germine su semilla? Ojalá pudiera. Estoy muy contento de que hayamos podido desarrollar la empresa de esta manera y llegar al punto en el que estamos hoy. Que el concepto RESSENCE y nuestra visión de la Alta Relojería hayan encontrado un público real es una experiencia de humildad. Nuestros relojes no son «comerciales». Son tranquilos, discretos, caros y no expresan su tecnicidad mecánica para explicar el precio como hacen la mayoría de las marcas. Tenemos una filosofía y una visión centrales que guían lo que hacemos y cómo lo hacemos, pero también es un proceso de conocimiento progresivo. Nos adaptamos a un entorno en continuo cambio manteniéndonos auténticos a nuestra cultura.  

RESSENCE TYPE 3

F: RESSENCE ha participado en un caso de estudio muy interesante sobre la facilidad de lectura de la hora en la forma convencional —manecillas e índices— versus otras alternativas, como la visión «Beyond Hands» de RESSENCE. ¿Cuánto tiempo de desarrollo e ideas se usa en este propósito en comparación a puro diseño o la exploración de nuevas funcionalidades al crear nuevos relojes?

B: El mensaje que debe emanar de este enfoque es que para nosotros el aspecto mecánico de la relojería es un medio y no un fin. Nuestro fin es usted, el usuario, el portador, el propietario de nuestros relojes. Creemos que un reloj —u objeto— que ha sido bien diseñado desde el punto de vista del usuario generará más valor para este a largo plazo que un objeto que ha sido diseñado centrándose en la ingeniería. Lo que diseñamos es su relación con el reloj. El resultado es que creamos innovaciones que a nadie se le habían ocurrido antes. Porque pensamos de forma diferente.

RESSENCE
RESSENCE

F: Si estuviéramos hablando ahora en el trigésimo aniversario de RESSENCE, ¿cómo te gustaría que fuera la compañía? En términos de tamaño, producción, dirección del producto…

B: Espero que dentro de 15 años RESSENCE sea una marca consolidada. No en la corriente dominante, desde luego que no, pero sí una aspiración para muchos. El tipo de marca que se aprecia porque hace las cosas de forma coherente, con visión propia, con sentido y propósito, sin seguir a los demás, sin ir por el camino fácil. Este camino no está exento de riesgos. La naturaleza nos ha enseñado que el rebaño es más seguro. Tendremos que ser precavidos y tomar las buenas decisiones siempre en consonancia con nuestra filosofía.  Hay muchas trampas ahí fuera. He visto tantas marcas ir y venir en 15 años y hemos navegado por tantas situaciones complicadas que soy muy consciente de que construir una marca de relojes no es como pasear por el parque.  La multitud de dimensiones que hay que gestionar de forma coherente no siempre es fácil. Cada vez que me siento inmerso en algún tipo de crisis es porque no detectamos o anticipamos el problema con la suficiente antelación o no previmos su magnitud.  

F: Aunque sois una marca joven, habéis vivido uno de los periodos más interesantes de la relojería, especialmente en términos de precio contra valor, la era hype de 2021 a 2022. ¿Cómo se ve el mercado ahora desde vuestra perspectiva? ¿Ha expulsado el mercado a aquellos que buscaban un beneficio rápido y se están volviendo los coleccionistas cada vez más nicho?

B: Hay varios elementos que desempeñaron un papel. El COVID fue un catalizador, pero Internet en general ha contribuido en gran medida al despliegue de marcas independientes. No puedo imaginar cuánto tiempo y dinero habría costado desarrollar una marca de relojes sin Internet y las redes sociales. No solo desde el punto de vista de las ventas o el marketing, sino también desde el punto de vista social; me refiero a social en términos del comportamiento de los seres humanos. Mostrar en las redes sociales el reloj que has comprado, de una marca independiente que nadie conoce, es un «propulsor de me gustas» para el propietario. Otros también lo quieren y la bola empieza a rodar. El beneficio de Internet y de las redes sociales, en particular, es para mí la principal razón por la que pueden existir todas estas marcas. Es bueno para nosotros y para la diversidad. Solo hace que nuestra industria sea más interesante, rica y atractiva.

Descubrir relojes Ressence

también te puede interesar