Comienza el curso con el mejor reloj

4 Sep 2025

Ocho de las novedades más interesantes del mercado (y una sorpresa “vintage”) componen esta producción pensada para aquellos que quieren comenzar el curso con buen pie.

Es probable que has llegado a la conclusión durante estas vacaciones de que ha llegado el momento de comprar un reloj. Si este es tu caso, hemos preparado un shooting que te encantará con algunas de las novedades más interesantes que han llegado a RABAT en los últimos meses. Una mezcla de marcas, estilos y precios para que te sea más fácil encontrar el modelo que mejor se ajuste a tus gustos y necesidades. ¿Buscas algo más deportivo? Echa un vistazo al nuevo Pelagos de Tudor, capaz de sumergirse hasta mil metros de profundidad. Si, en cambio, quieres algo más elegante que te acompañe en las citas de trabajo que tendrás en los próximos meses, Bulgari tiene el reloj perfecto para ti. Y así hasta nueve propuestas, entre las cuales tenemos una muy especial, que hemos descubierto en RABAT Certified Pre-Owned. Seguro que ya sabes de qué reloj hablamos.

TUDOR Pelagos Ultra, para los más aventureros

Está claro que en Tudor saben hacer buenos relojes de submarinismo. Nada extraño si tenemos en cuenta que llevan produciéndolos desde 1954, cuando lanzaron su ya legendario Prince Submariner. Un legado que recuperaron en 2012 con el Pelagos, un fantástico reloj de buceo para aficionados y profesionales, equipado con válvula de escape de helio, caja de titanio y hermético hasta 500 metros. Desde entonces, el Pelagos ha sido un reloj clave en el catálogo de la marca suiza, mucho más en los últimos años, cuando la versión Pelagos FXD ha dado pie a una diferentes y muy interesantes versiones, siempre con un marcado carácter deportivo. En cualquier caso, Tudor siempre ha tenido claro que el Pelagos es, ante todo, un reloj de buceo, y por esta razón acaban de lanzar una versión superior, denominada Ultra, con un nivel de hermeticidad de 1.000 metros. Casi nada.

Aunque es un reloj pensado para profesionales, el Pelagos Ultra se desenvuelve bien en la vida cotidiana gracias a su manejable tamaño (43 milímetros de diámetro) y peso ligero al estar fabricado en titanio. Equipado con un movimiento manufactura con certificado METAS, el reloj se entrega con brazalete de titanio y correa complementaria de caucho.

Modelo con bigote en el mar con un reloj de pulsera de acero TUDOR Pelagos Ultra

GIRARD-PERREGAUX DEEP RIVER, EL ENCANTO DEL PASADO

Las reediciones de modelos vintage siempre aportan un soplo de aire fresco a las novedades de la temporada. Mucho más en el segmento de relojes de buceo, gracias a la libertad creativa que demostraron las grandes firmas históricas. El ejemplo más reciente lo tenemos en el renacido Deep River, un reloj de submarinismo lanzado por Girard-Perregaux en 1969 y que pronto llamó la atención por su atrevido diseño y sofisticación técnica. Más allá de su incuestionable atractivo, el Deep River supuso una revolución en la industria al incorporar el sistema Gyromatic, dispositivo de carga bidireccional desarrollado por Girard-Perregaux que mejoraba el rendimiento y precisión de su movimiento. La manufactura suiza ha contado con la ayuda de Bamford Watch Department, el prestigioso estudio de personalización creado por George Bamford, que ha realizado un magnífico trabajo de puesta al día basado en el contraste cromático y el respeto al diseño original. El nuevo Deep River se aparta de la norma general al proponer una caja de forma tonel con bisel de 14 facetas. Su gran grosor (13,91 milímetros) es amortiguado por una estupenda esfera de realce inclinado. La caja es de titanio de 40,30 milímetros y hermética hasta 200 metros. En su interior aloja un movimiento manufactura ultraplano de carga automática, con reserva de marcha de 46 horas. Una joya venida del pasado, lanzada en edición limitada de 350 piezas.

Modelo con bigote en el mar con un reloj de pulsera Deep Diver de Girard-Perregaux

BREITLING SUPEROCEAN, EL REY DE LA PLAYA

Los tiempos cambian y con ellos el uso que les damos a los relojes. Así lo ven en Breitling, que ha convertido su gran reloj de buceo, el Superocean creado en 1957, en una colección concebida para el relax y el disfrute en los ambientes marinos. Dicho de otro modo, de la profundidad de las aguas al placer de pasar una tarde surfeando o simplemente pasado el tiempo en nuestro beach club favorito. No está mal la proouesta. La firma suiza lanzó en 2017 el Superocean Heritage con el objetivo de dotar a su catálogo de una referencia de buceo más elegante y gusto retro. Ocho años después, el Superocean Heritage ha recibido una profunda puesta al día tanto del exterior como de la maquinaria.

No nos asustemos: el Superocean Heritage conserva el sofisticado diseño y colorido que ya conocíamos de anteriores entregas. Las mejoras se han centrado en dotarle de una mejor ergonomía para que sea más cómodo de llevar. El cambio más destacado es la llegada de una versión de 40 milímetros que complementa las ya existentes de 42 y 44 milímetros. Es una decisión muy lógica que atiende a los requerimientos del mercado y que obtiene como resultado una caja y esferas de diseño muy equilibrado. Las cajas son de acero estancas hasta 200 metros, todas ellas equipadas con un bisel con anillo de cerámica, a juego con los colores de la esfera. En cuanto al apartado técnico, están equipados con el Calibre B31, el primer movimiento de tres agujas diseñado y desarrollado por Breitling, con una reserva de marcha superior a los tres días y certificado COSC.

Modelo con bigote en el mar con un reloj de pulsera de Breitling Superocean Heritage

VACHERON CONSTANTIN CRONÓGRAFO OVERSEAS, LA SEDUCCIÓN DEL ORO

El enorme éxito que ha tenido la colección Overseas ha animado a Vacheron Constantin a ampliar su catálogo con nuevos acabados cromáticos. Es una apuesta arriesgada, por la fuerza visual del Overseas, pero que en la manufactura ginebrina han resuelto a la perfección. Hasta ahora, los colores básicos del Overseas eran el plateado, el negro y el azul. Vacheron Constantin hizo una primera prueba al incorporar el dorado en sus referencias femeninas. Los buenos resultados dieron paso a una alternativa más atrevida con las primeras esferas verdes con efectos rayos de sol en los principales modelos de la colección Overseas. Es verdad que el verde es un color cada vez más habitual en la relojería masculina. Es tan sofisticado como el azul oscuro, pero mucho más original y poco visto. Mucho mejor si viene acompañado para la ocasión de una caja de oro rosa, un metal con el que casa de manera muy natural.

Entre las nuevas referencias que han adoptado el verde soleado tenemos el Cronógrafo Overseas, uno de los modelos más demandados de Vacheron Constantin. Una exquisita pieza que combina deportividad con elegancia, presentada con caja de 42,5 milímetros, hermética hasta 150 metros. En su interior encontramos movimiento manufactura de Vacheron Constantin de carga automática, avalado por el certificado del Punzón de Ginebra. Como es habitual en los relojes Overseas, el modelo se entrega con correas complementarias de piel y caucho verde, además del brazalete de oro rosa.

Modelo con bigote sobre fondo de piedra y planta texturizada lleva un reloj de pulsera de Vacheron Constantin. Reloj con pulsera verde de la colección Vacheron Overseas con cronógrafo Flyback

H. MOSER & CIE. PIONEER TOURBILLON BURGUNDY, RIESGO EXCLUSIVO

La pequeña firma de Schaffhausen sigue demostrando por qué es una de las manufacturas preferidas de los aficionados mejor informados de la actualidad. Conocen perfectamente los gustos del mercado y tienen las herramientas para satisfacerlos. Todos las referencias que lanzan destacan siempre por la originalidad de su estética, fiel reflejo de un trabajo técnico, amparado por el privilegio de ser propietarios de Precision Engineering AG, una de las compañías de movimientos más innovadoras del panorama suizo actual. El nuevo Pioneer Tourbillon Burgundy refleja bien esta singularidad de H. Moser & Cie., un reloj tan audaz como sobrio. En él encontramos algunos de los signos más característicos de la manufactura, como el acabado ahumado de la esfera, realizada en esta ocasión en un osado morado, un color poco habitual en la Alta Relojería. La caja de oro rosa 5N tiene un diámetro de 40 milímetros y es hermética hasta 120 metros, dato que confirma el carácter deportivo del reloj. Mención especial merece su movimiento, el HMC 805, perteneciente a la última generación de mecanismos de H. Moser & Cie. y que destaca por el acabado semiesqueletado de sus puentes. El tourbillon volante es una gran obra de ingeniería, equipado con doble espiral, de producción propia, y acoplado mediante un sistema plug & play que permite su retirada en el circunstancial caso de necesitar su reparación. El Pioneer Tourbillon Burgundy no lleva el logo visible en su esfera. Ni falta que le hace: solo con verlo ya sabemos que estamos ante un H. Moser & Cie.

Modelo con bigote sobre fondo de piedra texturizada lleva un reloj de pulsera de H. MOSER & CIE. Reloj Moser Pioneer Burgundy.
logo rabat

H. moser & cie. Pioneer Tourbillon Burgundy

ROLEX DAYTONA CPO, LOS ORÍGENES DE LA LEYENDA

El servicio de relojes Rabat Certified Pre-Owned nos permite disfrutar de maravillas como esta referencia hoy descatalogada del Cosmograph Daytona de Rolex. Poca presentación necesita uno de los cronógrafos deportivos más famosos de la historia, lanzado por la firma suiza en 1963 y que ha mantenido su estética y carisma hasta la actualidad. La historia del Cosmograph Daytona es larga y repleta de modelos legendarios. La referencia que traemos es la 116509, una de las más longevas sagas de la colección, que ha estado en el catálogo de Rolex hasta hace pocos años. Lanzado a comienzos del siglo XXI, el 116509 fue el primer Daytona de Rolex equipado con un movimiento cronógrafo propio, el calibre 4130, un mecanismo de altísimas prestaciones que ha evolucionado recientemente al más moderno 4131. Para muchos aficionados, la referencia 116509 representa el cénit de la cultura deportiva de Rolex, con un diseño versátil, de 40 milímetros de diámetro, capaz de amoldarse a cualquier muñeca masculina y, por qué no, femenina. No faltan características conocidas del Daytona como la corona Triplock, que asegura la hermeticidad de la caja hasta los 100 metros, los pulsadores atornillados del cronógrafo. Aunque el elemento más distintivo de esta versión del Daytona es su potente esfera negra con números árabes y escalas en rojo, una combinación ya inexistente en el catálogo actual de la casa suiza. Esta pieza viene avalada por el Rolex Certified -Owned, el cual garantiza su paso previo por el servicio técnico de Rolex para su autentificación y puesta a punto. La tarjeta que acompaña al reloj avala la garantía del reloj durante los dos próximos años.

Modelo con bigote sobre fondo de agua de piscina lleva un reloj de pulsera de ROLEX de segunda mano. Rolex Daytona de segunda mano con cronógrafo, brazalete de acero y esfera negra.

BULGARI OCTO FINISSIMO AUTOMATIC, ESCULTURA RELOJERA

Hay firmas acostumbradas a seguir las tendencias y otras dispuestas a crearlas. Bvlgari pertenece al segundo grupo. El equipo creativo dirigido por Fabrizio Buonamassa lo ha conseguido con un magnífico trabajo que bebe de las raíces relojes de la firma (como el icónico Bvlgari Bvlgari de 1977) y que ha vivido una última década prodigiosa de la mano del Bvlgari Octo Finissimo. Lanzado en 2014, el Octo se inspira en la tradición clásica romana con una caja facetada presidida por la pureza de su esfera circular. Apenas tres años más tarde vino una de sus más importantes expresiones con la versión Automatic y en la Bvlgari estreno un brazalete metálico que es todo un prodigio del amor por el diseño italiano y el know how relojero suizo. La poca altura de la caja (40 milímetros de diámetro con un grosor de 6,4 milímetros) facilita una integración perfecta del brazalete, construido con estilizados eslabones que se adaptan con naturalizad a la muñeca. Al Bvlgari Octo Finissimo Automatic le sienta de maravilla los acabados monocromo, donde las formas básicas vienen perfiladas por el contraste de acabados. Su desarrollo no hubiera sido posible de no contar con un movimiento como el BVL 138, automático con microrrotor, fabricado por la propia Bvlgari, y con una altura de apenas 2,23 milímetros. La versión en acabado de oro rosa y esfera marrón acentúa con estilo las bellas y estilizadas líneas de este reloj único.

Modelo con bigote sobre fondo de piedra lleva un reloj de pulsera dorado de Bvlgari. Reloj Bvlgari Octo Finissimo en oro de 18 qt.

OMEGA SPEEDMASTER MOONWATCH PROFESSIONAL, PARA SALIR DE LA RUTINA

¿Cómo cambiar la imagen de un reloj que tenemos impreso en nuestras retinas desde hace décadas? ¿Sirve algo tan sencillo como cambiarle la esfera? Probamos con el Speedmaster Moonwatch Professional y… ¡Premio! El experimento funciona. El cambio de la tradicional esfera negra por una blanca no solo aporta una imagen diferente del Speedmaster, también establece un vínculo con el legado menos conocido de este reloj creado en 1957. Porque, más allá de su singularidad, no estamos ante el primer Speedmaster Moonwatch Professional de esfera blanca. En la memoria de muchos aficionados aparecen el Alaska Project de 2008, a su vez reedición de un prototipo de los años 70, o el emblemático Silver Snoopy Award de 2015. Centrados en la nueva versión, el equipo de diseño de Omega ha hecho un excelente trabajo para cambiar la imagen del reloj si modificar su personalidad. El acabado lacado del blanco de la esfera contrasta con el mate de la versión clásica en negro. También la elección de unos índices negros en aplique que dotan a la esfera de una mayor profundidad, sin olvidar los elementos en rojo, para aportar un toque deportivo muy comedido. Sin cambios en el apartado técnico, volvemos a encontrar la icónica caja asimétrica de 42 milímetros de diámetro, acompañada del Calibre 3861, estrenado por Omega en 2019 y que supuso la actualización del mítico 321, ya equipado con escape Co-Axial y certificado METAS.

Modelo con bigote sobre fondo de piedra teja texturizada lleva un reloj de pulsera Omega negro  y plata. Omega Speed master Moonwatch en acero.

HUBLOT BIG BANG 20TH ANNIVERSARY MAGIC GOLD, UN MITO CONTEMPORÁNEO

Uno de los relojes deportivos más icónicos del siglo XXI cumple veinte años y Hublot lo celebra con una nueva familia, cruce del clásico Big Bang y el más avanzado Big Bang Unico. La idea es disfrutar de las principales virtudes de las dos colecciones: el diseño icónico del del Big Bang Tradicional y de la deportividad y aptitudes técnicas del Unico. Su nombre es Big Bang 20th Anniversary y parte de una caja de 43 milímetros a medio camino de los dos tamaños más populares de la colección. Del Big Bang Unico toma su robusta construcción, los índices luminiscentes y, por supuesto, su calibre Unico, el movimiento cronógrafo manufactura lanzado por Hublot en 2010. Eso sí, la esfera transparente de zafiro que nos permite ver los componentes del mecanismo que llevan todos los Big Bang Unico es aquí sustituida por un disco macizo en relieve con un dibujo motivo fibras de carbono que también repetirán en la correa de caucho estructurada. Esta media distancia sienta muy bien al Big Bang 20th Anniversary y potencia la fuerza visual del reloj que tanto sorprendió al mercado hace veinte años. Lanzado en cinco versiones diferentes, hemos escogido para la ocasión la referencia en Magic Gold, una revolucionaria aleación de oro 18K realizada con cerámica, exclusiva de Hublot. Su edición está limitada a solo 100 piezas.

Modelo con bigote sobre fondo de piedra en relieve lleva un reloj de pulsera de goma de la marca HUBLOT.  Hublot Big Bang 20 aniversario Magic Gold

también te puede interesar