Cuando el primer reloj Hublot nació en 1980, su creador tenía muy clara cuál iba a ser su vocación: ser único. El empresario italiano Carlo Crocco, que se trasladó a Suiza a finales de los años 70 para revolucionar la industria relojera y fundar la marca en sus inicios se llamaba MDM Genève Hublot, dio forma a una idea poderosamente innovadora: la de diseñar un reloj práctico y resistente a los elementos. Debía ser sencillo y cómodo, una pieza clásica y deportiva con un diseño inmediatamente reconocible.
Y como si de un conjuro se tratara, el visionario Crocco ideó una combinación de dos elementos que nunca se había dado antes en la relojería: un preciado material tradicional, el oro, y uno moderno, el caucho. El nombre que recibió este fascinante “engendro” fue el de Classic Original. Con él la firma neonata rompió con los códigos establecidos e impuso una nueva visión del lujo que supuso el comienzo del «Arte de la Fusión».
La personalidad del Classic Original venía marcada por la mezcla de materiales y el diseño característico del bisel, con doce tornillos de titanio, inspirado en las ventanas «ojo de buey» de los barcos («hublot» en francés). Su correa de caucho natural (cuya creación supuso tres años de desarrollo y más de un millón de dólares en inversión), combinada con una caja de oro y una esfera negra minimalista, se convertiría en la firma estética de los relojes Hublot y, décadas después, es el estándar para los relojes deportivos de alta gama.
El mantra que sintetiza el espíritu de Hublot, “Arte de la Fusión”, acabó por cimentarse cuando Jean-Claude Biver, una de las figuras clave de la relojería moderna, expandió la idea original de Crocco y decidió combinar materiales innovadores en la industria, como la fibra de carbono, el circonio, el tantalio, el tungsteno, el magnesio, el cermet, el Hublonium (aleación inédita de aluminio y magnesio), la cerámica o el titanio; con otros de lujo más clásicos (oro, platino) en creaciones súper modernas y que integran complicaciones relojeras de primer nivel (varias de ellas también revolucionarias).
Esta maquinaria imparable e innovadora culminó en 2005, en la colección Big Bang, la evolución más futurista y contundente del Classic en forma de cronógrafo, que sigue siendo hoy el buque insignia de la firma y la principal responsable de que Hublot se convirtiera en la manufactura que más ha crecido en el siglo XXI.
Con el motivo del 40 aniversario de su emblemático reloj, Hublot reinventa en 2020 el modelo el Classic Original con los códigos actuales de la marca. Como resultado de este viaje a través del tiempo nace el Classic Fusión Aniversario que se declina en tres versiones de edición limitada, sustituyendo el calibre de cuarzo que equipaba el reloj en los años 80 por uno mecánico de cuerda automática.
Y es que Hublot no solo ha innovado en materiales, sino en mecánica relojera con el lanzamiento de su calibre de cronógrafo UNICO y con la presentación de la división de Alta Relojería de complicación MP (Master Piece), dentro de la cual se presumen trabajos relojeros impactantes como la MP-05 inspirada en LaFerrari, que cuenta con el récord máximo de 50 días de reserva de marcha para un reloj de pulsera.
Hublot también ha dominado la creación de complicaciones como el tourbillon y la repetición de minutos, siendo pionera en la utilización de caja de carbono para esta última. Sus calibres Meca-10 brindan autonomía superdotada a su línea Big Bang, mientras que los MP´s continúan su rumbo de fusión entre las complicaciones clásicas, la manera de hacer relojería en nuestro tiempo y la visión hacia el futuro impresionante que tiene la marca.
Pero, centrándonos en el calibre UNICO, el primer movimiento de manufactura de Hublot, fue lanzado en 2010 y ya entonces fue pionero en términos tanto técnicos como estéticos, intensificando así el aura de Hublot, ya reconocida por el diseño vanguardista de sus relojes. Un inédito atractivo sustentado sobre su rueda de pilares perfectamente visible en el lado de la esfera, su función de cronógrafo con flyback, sus marcados rasgos de color antracita y sus prestaciones inigualables justifican su nombre.
Pasaron ocho años hasta que la manufactura presenta la nueva generación de cronógrafo con una cuerda automática con función flyback, una versión modernizada, simplificada y de una precisión formidable. Y lo hizo alojado en el Big Bang Unico, que desde 2013 había reunido el estilo inimitable icónico de Hublot y el primer movimiento manufactura, el cronógrafo Unico. Con el nuevo motor patentado por Hublot, esta apasionante línea Big Bang no dejó a nadie indiferente y demostró las ambiciones de la marca en cuanto al desarrollo de su producción.
En 2018 el Big Bang se rediseñó para adaptarse a todos los tamaños de muñeca y atraer tanto a hombres como a mujeres. Su nueva caja unisex, reducida de 45 a 42 mm de diámetro, incorporaba una versión totalmente recalibrada del movimiento Unico (el calibre 1280), cuyas innovaciones técnicas fueron objeto de cuatro patentes.
Enriquecido por el ingenio que Hublot viene cultivando desde hace más de cuarenta años, Unico es el artífice de las cinco novedades que se presentaron en la edición de 2024 de Watches and Wonders, en Ginebra.
Se trata de un dúo modelado en cerámica y compuesto por el Big Bang Unico Orange Ceramic y el Big Bang Unico Dark Green Ceramic, el Big Bang Unico Pink Sapphire y dos magníficos ejemplares del Square Bang Unico en cerámica negra pulida con chorro de arena con bisel de Magic Gold o bien de oro Magic Gold de 18 kilates.
Dentro de la variedad formal y sustancial de las cajas de estos relojes, todos ellos presentan dos características comunes: el ser ediciones limitadas y sus dimensiones, de 42 milímetros, un tamaño alcanzado gracias a la segunda generación del calibre UNICO.
10 detalles sobre la segunda generación del Calibre UNICO: calibre 1280
- La segunda generación del calibre de desarrollo interno Unico de 2010 (Calibre 1242), cuenta con un inédito atractivo sustentado sobre su rueda de pilares perfectamente visible en el lado de la esfera, su función de cronógrafo con flyback, sus marcados rasgos de color antracita y sus prestaciones inigualables.
- Se trata, como en el primer movimiento de manufactura, de un cronógrafo con función flyback. Al igual que su predecesor, está equipado con dos embragues: el primero acciona la aguja del cronógrafo; el segundo, el contador de los minutos. Su arquitectura ofrece una fricción más estable y mejor controlada gracias a una bola de cerámica que presiona la rueda del cronógrafo contra un rubí situado en el lado opuesto. El uso de estos materiales extremadamente duros da como resultado un par de fricción con niveles de constancia y precisión sin igual. Además, los relojeros de Hublot ahora pueden regular este par de fricción sin desmontar ningún componente del calibre Unico, ya que el par puede ajustarse con precisión mediante un tornillo de ajuste situado en el centro de la masa oscilante. En combinación con el embrague oscilante, este invento patentado reduce al mínimo el consumo de energía del cronógrafo. Una vez más, esto se traduce en una menor perturbación del movimiento, una menor pérdida de amplitud en el volante y, en suma, un reloj más preciso y de mayor rendimiento.
- La fecha está ubicada a las 3 horas en el contador de 60 minutos.
- Cuenta con un escape de silicio
- La rueda de columnas es visible por el lado de la esfera
- Dispone de una generosa reserva de marcha de 72 horas (3 días).
- Su desarrollo ha sido objeto de cinco patentes que afectan a elementos esenciales como son la facilidad de montaje, la modernizada arquitectura y una precisión aumentada.
- Se aloja en cinco nuevos relojes presentados en Watches and Wonders 2024.
- Este nuevo calibre adopta el arte de la simplificación sin comprometer sus prestaciones, sino que, al contrario, se ha facilitado el montaje, se ha modernizado la arquitectura y se ha aumentado la precisión. Para una calidad cronométrica y una fiabilidad aún mayores en un grosor de 6,75 mm.
- Su objetivo principal es integrar una caja de 42 mm de diámetro, un tamaño adaptado a la mayoría de las muñecas. Los ingenieros de Nyon se han afanado en adelgazar el grosor del calibre 1280 de 8,05 a 6,75 mm.
10 curiosidades de la manufactura Hublot que te sorprenderán
- Aunque fue fundada por el italiano Carlo Crocco, los relojes Hublot se fabrican en Suiza, manteniendo la tradición de la relojería helvética. La sede y las instalaciones de fabricación se encuentran en Nyon, a orillas del lago Lemán.
- El centro de fabricación se compone actualmente de dos edificios, con un tercero en construcción, que estará listo a finales de 2026. La superficie total actual es de unos 11.000 metros cuadrados, la cual se duplicará aproximadamente con el nuevo edificio.
- La manufactura de Nyon acoge a más de 450 empleados, desde relojeros hasta empleados con responsabilidades administrativas. Todo el centro de producción está en Nyon, incluidos los relojeros y el montaje de los relojes, así como el control de calidad y el servicio al cliente.
- «Hublot» significa “ojo de buey” en francés, en referencia al distintivo diseño del bisel que recuerda a la ventana de un barco. Este elemento de diseño es una característica clave de la mayoría de los relojes Hublot.
- La filosofía de Hublot gira en torno al «Arte de la Fusión», mezclando materiales inesperados como el oro, el caucho, la cerámica, el tantalio y el carbono en los diseños de sus relojes. Este enfoque se ejemplifica con la creación de una nueva aleación metálica llamada «Magic Gold» (oro mágico), el primer oro resistente a los arañazos; una aleación de oro de 18 kilates que además es excepcionalmente duradera.
- La innovación es un gran componente de Hublot y ésta es una misión clave para todas las funciones corporativas como marketing, I+D, diseño y desarrollo de productos, digital, comunicaciones, etc., también con sede en las oficinas de Nyon.
- El movimiento Unico, diseñado y fabricado íntegramente en interno, es un testimonio del saber hacer relojero de Hublot. Este movimiento cronógrafo, con su sistema de doble acoplamiento visible desde el lado de la esfera, es un calibre complejo y robusto
- Hublot tiene una fuerte presencia en el mundo del deporte, como cronometrador oficial de prestigiosos eventos como la Liga de Campeones de la UEFA, la Premier League y la Copa Mundial de la FIFA. La marca también colabora con varias figuras y equipos deportivos, incluidos clubes de fútbol, organizaciones de cricket y atletas individuales como Usain Bolt y Kylian Mbappé y Novak Djokovic.
- La presencia de Hublot en el mundo del arte y las colaboraciones crece día a día. Algunas colaboraciones emocionantes en las que la marca se ha sumergido ha sido llevadas a cabo con Takashi Murakami, Daniel Arsham o Samuel Ross, por nombrar solo a algunos.
- Hublot tiene más de 140 boutiques en todo el mundo, lo que garantiza su presencia internacional.