Los relojes de los pilotos de Fórmula 1

29 Jun 2025

La relojería y la competición de motor es un binomio inseparable y su evolución no se puede entender la una sin la otra. ¿Qué reloj usan los mejores pilotos de Fórmula 1 este 2025?

El desarrollo de los deportes de motor ha estado siempre vinculado con la relojería por la necesidad de disponer de instrumentos capaces de registrar los tiempos totales e intermedios de carrera. Pero sería a finales de los años 70 cuando la industria de la relojería empezaría a considerar las carreras de coches y sus pilotos como la plataforma perfecta para popularizar sus colecciones de relojes cronógrafos entre el gran público.

Si repasamos las colecciones – históricas y actuales – de las principales marcas de relojes descubriremos nombres que evocan la competición automovilística como Speedmaster (literalmente “Maestro de la velocidad”), Carrera (en honor a la legendaria Carrera Panamericana) o Daytona (circuito mítico de los EE.UU).

Hoy en día, este vinculo sigue más fuerte que nunca pese a que la medición de los tiempos de carrera se hacen por medios digitales. El reloj mecánico representa el espíritu pionero y más puro de la competición del motor y se plasma en el apoyo que siguen ofreciendo las firmas de relojes a los equipos más punteros de todas las categorías del motorsport y en especial a la categoría reina, la Formula 1.

La temporada 2025 de Fórmula 1 es un año en cuanto a la relojería deportiva se refiere gracias al regreso de TAG Heuer como cronometrador oficial, reemplazando a Rolex tras más de una década de colaboración.

10 años de colaboración se han firmado en el acuerdo entre la F1 y el grupo LVMH, un acuerdo valorado en aproximadamente en 1.000 millones de dólares. TAG Heuer, con un legado histórico en la historia de la competición automovilística desde 1969; ha celebrado su vuelta a las pistas con lanzamientos como el TAG Heuer Mónaco LE y los nuevos y coloridos TAG Heuer Formula 1 Solargraph, modelos que se caracterizan por su tecnología solar y su diseño sostenible. El retorno de la firma relojera suiza refuerza la conexión entre la precisión y la velocidad, posicionando a TAG Heuer como un referente en innovación deportiva vinculada al mundo del motor.

Pero no solo TAG Heuer ha traído cambios significativos a esta temporada, marcas de relojería internacionales y de prestigio como TUDOR o H. Moser & Cie. también han presentado innovaciones que reflejan esta nueva era del automovilismo en la que la Alta Relojería está cada vez más presente.

Estos son los relojes que más darán que hablar en la Formula 1

Tudor ha añadido a su colección el nuevo TUDOR Black Bay Chrono «Carbon 25». Este nuevo modelo respira los códigos de color de la temporada de 2025 distintivos del coche del Visa Cash App Racing Bulls Formula One Team. Solo se harán 2025 ejemplares del Black Bay Chronograph «Carbon 25», rindiendo homenaje a este importante año en la historia en constante evolución del automovilismo de TUDOR.

TUDOR Black Bay Chronograph «Carbon 25» | Visa Cash App Racing Bulls Formula One Team | Isack Hadjar, piloto profesional de F1.
TUDOR Black Bay Chronograph «Carbon 25» | Visa Cash App Racing Bulls Formula One Team | Isack Hadjar, piloto profesional de F1.

Por su parte, H. Moser & Cie. bajo el lema ‘ Detrás de cada sueño, hay un equipo que supera los límites’ ha presentado su colaboración con Alpine Motorsports. Haciendo acopio de reescribir las reglas, esta colaboración entre la firma de Alta Relojería independiente y el fabricante de automóviles se traduce en un impulso mutuo para superar las expectativas de la relojería y la tecnología de vanguardia. De esta fusión han nacido una dupla ganadora recién presentada en España: el Streamliner Alpine Mechanics Edition y el Streamliner Alpine Drivers Edition.

H. Moser & Cie Streamliner Alpine Mechanics
H. Moser & Cie Streamliner Alpine Mechanics
H. Moser & Cie Streamliner Alpine Drivers Edition
H. Moser & Cie Streamliner Alpine Drivers Edition

Desde 2016, TAG Heuer se enorgullece de ser el socio y cronometrador oficial del equipo Oracle Red Bull Racing de Fórmula 1. Esta emocionante colaboración ha marcado algunos de los hitos más sorprendentes para ambas marcas, como los títulos de campeonato mundial y la creación de exclusivos relojes de edición especial.

TAG Heuer ha lanzado el Formula 1 Solargraph, una reinterpretación moderna de su clásico de los años 80. Este modelo incorpora tecnología solar y materiales sostenibles, adaptándose a las tendencias actuales sin perder su esencia deportiva. Además cada modelo rinde tributo a un circuito en concreto, desvelándose así toda la colección a lo largo de la competición.

TAG Heuer Formula 1 Solargraph
TAG Heuer Formula 1 Solargraph
Mark Verstappen | TAG Heuer Monaco Chronograph
Mark Verstappen | TAG Heuer Monaco Chronograph

Mercedes-AMG Petronas F1 Team & IWC Schaffhausen

IWC y AMG, la división de coches de altas prestaciones de Mercedes, son partners desde 2004. Pero fue en 2013 cuando esta colaboración se hizo extensible al equipo de Fórmula 1, Mercedes-AMG Petronas F1 Team, pasando IWC Schaffhausen a convertirse en “Official Engineering Partner” de la escudería.

Este 2025 el Mercedes‑AMG Petronas F1 Team estrecha aún más su vínculo con IWC Schaffhausen con el lanzamiento del Pilot’s Watch Mark XX Mercedes‑AMG Petronas F1 Team de 40 mm en titanio grado 5, esfera negra con toques verdes Petronas, correa de caucho intercambiable y calibre automático con 120 h de reserva de marcha —un reloj pensado para acompañar a mecánicos, ingenieros y estrategas en el paddock.

Pilot’s Watch Mark XX Mercedes‑AMG Petronas F1 Team
Pilot’s Watch Mark XX Mercedes‑AMG Petronas F1 Team

En pista, el equipo presenta una dupla emocionante: el experimentado George Russell y el joven talento Kimi Antonelli, quien debuta con la escudería tras su exitoso paso por la F2.

Ambos han lucido sus piezas IWC, y Russell incluso llevó un modelo cerámico Ingenieur Automatic 42 en azul personal en eventos corporativos previos al GP de Miami.

Para cerrar esta alianza entre motor y cronometraje, se suma la esperada película “F1”, protagonizada por Brad Pitt, Damson Idris, Kerry Condon y Javier Bardem, co-producida por Lewis Hamilton, y estrenada en junio de 2025 con impresionantes secuencias rodadas en circuitos reales que han sido resaltadas por IWC en eventos especiales, como en Miami.

Todos estos cambios técnicos en la parrilla, las nuevas alianzas relojeras y la espectacular incursión del cine con F1 hacen que temporada 2025 se postule como una de las más emocionantes tanto dentro como fuera de los circuitos. La alta relojería toma, una vez más, el papel protagonista como símbolo de precisión, innovación y estilo, acompañando a escuderías, pilotos y aficionados en una sinergia que va más allá del tiempo: captura el espíritu de la velocidad y la pasión que define a la Fórmula 1.

también te puede interesar