En 1992, la manufactura suiza lanzó la gama Yacht-Master, que respondía a las exigencias y necesidades de los navegantes. Sus relojes deportivos, técnicos y elegantes cosecharon éxito por ser, además, instrumentos útiles y fiables a bordo de un barco.

Ahora, Rolex da un paso adelante al crear por primera vez un modelo náutico con un diámetro de 42 milímetros. Se trata del Oyster Perpetual Yacht-Master 42, un reloj que amplía la gama Yacht-Master, reconocible por su bisel giratorio bidireccional graduado 60 minutos en relieve. Entre sus atractivos figuran el disco Cerachrom en cerámica negra mate que combina con gran armonía con la esfera lacada negra, y el oro blanco de 18 quilates con el que ha sido fabricado (es la primera vez que se usa este metal precioso en la gama).
Rolex es pionera en el desarrollo de cerámicas especiales para la fabricación de biseles monobloque y discos de bisel monobloque particularmente resistentes a las rayaduras y la corrosión. Estos nuevos materiales, además, presentan colores inalterables y de una intensidad poco común. El bisel giratorio bidireccional del Yacht-Master 42 está dotado de un disco Cerachrom graduado 60 minutos en cerámica negra mate. Las graduaciones y los números se moldean en relieve antes de ser pulidos; el primer cuarto de hora está graduado minuto a minuto para una mayor precisión en la lectura de un intervalo de tiempo. Gracias al agarre que proporcionan las muescas del contorno, el bisel puede manipularse cómodamente.

Los reflejos luminosos sobre las asas y los flancos de la carrura resaltan las formas de su caja Oyster, robusta y fiable, pues garantiza una hermeticidad de 100 metros. Su carrura se trabaja a partir de un bloque macizo de oro blanco de 18 quilates. Su fondo, con un fino sistema de acanalado, está herméticamente enroscado con ayuda de una herramienta especial que permite que solo los relojeros de Rolex accedan al movimiento. La corona Triplock, provista de un sistema de triple hermeticidad y de protectores tallados en la carrura, se enrosca sólidamente a la caja. El cristal, coronado por la lente Cyclops en la posición de las 3 horas para una mejor lectura de la fecha, está realizado en zafiro prácticamente imposible de rayar

Como sucede en todos los relojes profesionales de Rolex, el Yacht-Master 42 ofrece una gran legibilidad en cualquier circunstancia, especialmente en la oscuridad, gracias a su visualización Chromalight: las amplias agujas y los índices de gran tamaño están recubiertos de un material luminiscente de larga duración.


Para animar este modelo, Rolex lo ha equipado con el calibre automático 3235, un movimiento de nuevo inédito en la gama Yacht-Master. Este movimiento mecánico de cuerda automática ha sido objeto de varios depósitos de patente que ofrecen mejoras esenciales en materia de precisión, autonomía, resistencia a los golpes y a los campos magnéticos, comodidad de uso y fiabilidad. Por citar tres ejemplos, el escape Chronergy, que combina un alto rendimiento energético con una gran seguridad de funcionamiento porque está fabricado en níquel-fósforo y es insensible a los campos magnéticos; una versión optimizada de la espiral Parachrom azul, fabricada en una aleación paramagnética exclusiva que hace que sea hasta diez veces más precisa que una espiral convencional en caso de golpes y que incorpora una curva final Rolex que garantiza su regularidad en todas las posiciones; y los amortiguadores de golpes Paraflex de alto rendimiento, que ofrecen al movimiento una resistencia mayor a los golpes.

Este calibre, que integra 32 rubís, lleva un mecanismo de cuerda automática por rotor Perpetual. Gracias a su arquitectura de barrilete y al rendimiento superior de su escape, posee una reserva de marcha de aproximadamente 70 horas.
El Yacht-Master 42 está provisto de un brazalete Oysterflex que combina la robustez y fiabilidad de un brazalete metálico con la flexibilidad, la comodidad y la estética de uno de elastómero. Está formado por dos láminas metálicas flexibles —una para cada uno de los ramales— fabricadas en una aleación de titanio y níquel. Estas láminas están revestidas de elastómero negro de alto rendimiento, material de gran durabilidad resistente a las agresiones ambientales. Para mejorar la comodidad de uso, la cara interna del brazalete Oysterflex está provista de ‘cojines’ laterales que estabilizan el reloj en la muñeca.
El brazalete Oysterflex de este nuevo modelo está equipado con un cierre de seguridad desplegable Oysterlock en oro blanco de 18 quilates que evita cualquier apertura involuntaria. Dispone también del sistema de extensión Rolex Glidelock, un dispositivo de cremallera integrado en el cierre que permite un ajuste preciso sin necesidad de herramientas de la longitud del brazalete de unos 15 milímetros en incrementos de aproximadamente 2,5.

Como todos los relojes Rolex, el Oyster Perpetual Yacht-Master 42 cuenta con la certificación de Cronómetro Superlativo redefinida por Rolex en 2015. Esta denominación atestigua que cada reloj que sale de los talleres de la marca ha superado con éxito una serie de pruebas más exigentes que las normas relojeras. Se hacen al conjunto del reloj, una vez encajado el movimiento, para garantizar su rendimiento impecable en la muñeca en materia de precisión, hermeticidad, cuerda automática y autonomía. Para hacerse una idea del nivel de exigencia requerido, la precisión de un Cronómetro Superlativo Rolex es del orden de –2 /+2 segundos al día, más del doble de la que se le exige a un cronómetro oficial. Un sello verde y la garantía internacional de cinco años certifican el estatus de Cronómetro Superlativo.
